Síguenos

Última hora

Robo en Ciudad del Carmen: Ciudadana rastrea teléfono y enfrenta a sospechosos

Yucatán

¿Qué es la hipercolesterolemia, la enfermedad silenciosa que puede confundirse con hipertensión y obesidad?

En la mayoría de los casos el diagnóstico surge a partir de estudios de laboratorio que revelan colesterol elevado en niños o adolescentes delgados.
¿Qué es la hipercolesterolemia, la enfermedad silenciosa que puede confundirse con hipertensión y obesidad?
¿Qué es la hipercolesterolemia, la enfermedad silenciosa que puede confundirse con hipertensión y obesidad? / Por Esto

En países como Holanda, uno de cada 500 habitantes padece hipercolesterolemia familiar, una enfermedad hereditaria que dispara los niveles de colesterol en sangre y que, sin diagnóstico oportuno, puede provocar infartos incluso en adolescentes. En México no existen cifras oficiales, pero se estima que la incidencia podría ser de uno en 400 mil, comentó el cardiólogo pediatra Humberto García Aguilar a POR ESTO!

Dos carrozas de Calkiní viajan a Yucatán por cuerpos del fatal accidente Mérida-Campeche

Noticia Destacada

Dos carrozas de Calkiní viajan a Yucatán por cuerpos del fatal accidente Mérida-Campeche

El especialista explicó que, a diferencia de lo que suele pensarse, esta condición no está relacionada con la obesidad ni la diabetes, sino con una mutación genética que altera la función del hígado. “Es un problema de regulación en la producción de colesterol. Los niveles se van hasta el cielo y no hay un mecanismo que los controle”, señaló.

La hipercolesterolemia familiar puede presentarse en dos formas: heterocigota, más común y con síntomas poco evidentes; y homocigota, mucho más grave. En este último caso, los niveles de colesterol malo (LDL) llegan a ser hasta diez veces más altos de lo normal, lo que provoca depósitos de grasa bajo la piel —llamados xantomas— o un círculo blanco alrededor de la córnea.

Bajo la dirección del maestro Sergio Adrián Narváez Franco, estos jóvenes artistas han iniciado una prometedora trayectoria musical

Noticia Destacada

Los Mensajeros de Ixil llevan la trova yucateca al escenario estatal

“Un adolescente puede tener un infarto al miocardio y ahí descubrir que padece esta condición. Eso habla de que estamos retrasados en el diagnóstico”, advirtió García Aguilar, quien destacó que en otros países la detección se realiza desde el nacimiento mediante tamizajes metabólicos.

El especialista apuntó que en la mayoría de los casos el diagnóstico surge a partir de estudios de laboratorio que revelan colesterol elevado en niños o adolescentes delgados. Los antecedentes familiares también son clave. “Si yo de joven tuve colesterol alto y no soy diabético ni obeso, debo sospechar que es hereditario y buscarlo en mis hijos”, puntualizó.

Con el programa más de 10 millones de litros al año podrán ser recolectados (lo equivalente a mil pipas de agua)

Noticia Destacada

Encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena arranque del programa Escuelas con Agua en Acanceh

García Aguilar destacó la reciente aprobación en México de evinacumab, una terapia de anticuerpos monoclonales que bloquea la producción de colesterol directamente en el hígado. “Es una gran noticia, porque los tratamientos habituales muchas veces no son suficientes. Con esta nueva terapia podemos prolongar la vida de los pacientes y mejorar su calidad de vida”, dijo.

El especialista llamó a aprovechar la conmemoración del Día Internacional de la Hipercolesterolemia Familiar, cada 24 de septiembre, para generar conciencia sobre esta enfermedad “silenciosa pero peligrosa” y avanzar hacia diagnósticos más tempranos. “Hoy tenemos la posibilidad de ofrecer un tratamiento más específico y efectivo, y con ello evitar muertes prematuras”, concluyó.

Siguiente noticia

Los Mensajeros de Ixil llevan la trova yucateca al escenario estatal