La Habana, Cuba (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien se encuentra en Nueva York para participar en la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, sostuvo este lunes un encuentro con miembros del Congreso de Estados Unidos, quienes forman parte del Grupo de Trabajo por Cuba.
De acuerdo con diversos reportes de prensa de medios del archipiélago, el mandatario antillano se reunió con Senadores y Representantes de la Cámara de ambos partidos políticos en la sede de la Misión de Cuba ante la ONU.
Durante el diálogo, el mandatario cubano ratificó la voluntad de su país de promover el avance de las relaciones entre las dos naciones y expresó la voluntad de aprovechar las potencialidades de la cooperación entre Cuba y Estados Unidos sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.
El presidente de la mayor de las Antillas manifestó a sus interlocutores que el retroceso experimentado con las relaciones bilaterales en tiempos recientes, y en particular el bloqueo económico, perjudican los intereses de ambos pueblos y extienden los obstáculos para el desarrollo económico al que tiene derecho la nación cubana.
En otro momento del encuentro agradeció a los participantes sus esfuerzos para facilitar un clima de acercamiento, al tiempo que los invitó a continuar trabajando a favor de ese proceso y aprovechó la ocasión, además, para referirse a las prioridades políticas en Cuba, en especial el proceso de Reforma constitucional, que se realiza con una amplia participación popular y con miras a actualizar el ordenamiento político y jurídico del país, dijo Díaz-Canel.
Según los reportes de los medios cubanos presentes en Nueva York, al finalizar el encuentro, representantes del Grupo comentaron el interés por estrechar los vínculos comerciales entre ambos países, especialmente en el ámbito de la agricultura, y manifestaron oponerse a las restricciones de viajes que el gobierno estadounidense aplica contra la isla, pues, como ellos también dijeron, Cuba es un país muy seguro.
De igual modo fueron enfáticos al criticar el bloqueo comercial y financiero que el gobierno estadounidense ejerce contra la nación caribeña.
Durante la jornada de este lunes, el mandatario cubano intervino en la Cumbre de Paz dedicada a Nelson Mandela en la ONU, y sostuvo encuentros bilaterales con el presidente de la República Islámica de Irán, Hassan Rouhani, y con Lenin Moreno, presidente de Ecuador.