Síguenos

Última hora

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Internacional

Tragedia en el Mediterráneo

Alrededor de 170 migrantes podrían haber muerto en dos naufragios / Hasta el momento se han confirmado la muerte de 53 y solo 4 han sido rescatados / Un centenar de personas siguen a la espera de rescate 12 horas después de pedir auxilio

GINEBRA, Suiza, 20 de enero (RT/Europa Press/AP).- Aproximadamente 170 personas murieron o desaparecieron en dos naufragios en el mar Mediterráneo esta semana, informa la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el comunicado, unas 53 personas han muerto en el mar de Alborán, en el Mediterráneo occidental, mientras solo un sobreviviente ha sido rescatado por un barco de pesca, después de haber pasado más de 24 horas en el mar y está recibiendo tratamiento médico en Marruecos. Los barcos de rescate marroquíes y españoles han estado buscando el bote y los sobrevivientes durante varios días, pero sin éxito.

La Armada italiana también ha reportado un naufragio en el Mediterráneo central. Tres sobrevivientes fueron rescatados y trasladados a la isla de Lampedusa para recibir atención e informaron que 117 personas, actualmente muertas o desaparecidas, estaban a bordo con ellos cuando salieron de Libia.

UNHCR, por su parte, señala que por ahora no puede verificar el número exacto de muertos en ambos naufragios.

En espera de rescate

Doce horas después de su primera llamada de auxilio un centenar de inmigrantes continúan a la deriva en aguas del Mediterráneo y sin que las autoridades hayan confirmado una operación de rescate, según denuncia la ONG Alarm Phone.

En la embarcación viajan un centenar de personas, incluidas 20 mujeres y doce menores de edad que partieron desde la costa libia con rumbo a Europa. Sin embargo, cuando se encontraban a unas 60 millas de la ciudad libia de Misrata contactaron con Alarm Phone para pedir ayuda porque la embarcación hacía agua.

Los medios italianos han informado de que un buque con bandera de Sierra Leona ha sido enviado al lugar de la barcaza por las autoridades libias, pero temen que la ayuda llegue demasiado tarde.

Asimismo, un barco privado de rescate con decenas de migrantes a bordo buscaba permiso el domingo por segundo día consecutivo para atracar en puerto seguro, pero dijo que hasta el momento sus pedidos a varios países han sido infructuosos.

El barco Sea-Watch 3, manejado por una organización alemana sin fines de lucro, dijo el domingo que se ha puesto en contacto con Italia, Malta, Libia y Holanda, toda vez que la embarcación tiene bandera holandesa, para pedir un puerto para los 47 migrantes que lleva abordo. Sea-Watch dijo en Twitter que funcionarios libios colgaron cuando el barco pidió un puerto.

Separadamente, el Sea-Watch tuiteó el domingo que fue contactado urgentemente por una embarcación con 100 migrantes a bordo que dijo estaba haciendo agua a unas 12 millas náuticas de la ubicación actual en el mar del Sea-Watch 3.

El barco reportó problemas de navegación y dijo que entre los migrantes había un niño “inconsciente o muerto”, dijo Sea-Watch. Mensajes subsiguientes dijeron que el barco estaba “haciendo agua” y le pidieron ayuda al Sea-Watch, “pese a que ello significaría un posible retorno a Libia”, dijo el Sea-Watch.

Siguiente noticia

En alerta Costa Rica por erupción de volcán