Síguenos

Última hora

Pentágono prepara fuerza especial de reacción rápida para disturbios civiles: 600 soldados listos en una hora

Internacional

Arabia Saudita e Irán avanzan hacia conversaciones indirectas: informe

El New York Times dice que el príncipe heredero saudí pidió a los líderes de Irak y Pakistán que hablen con Irán sobre la reducción de las tensiones.

(Al Jazeera).- Arabia Saudita e Irán han dado pasos hacia conversaciones indirectas para calmar las tensiones en el Medio Oriente, y Riad le pidió a Irak y Pakistán que hablen con los líderes iraníes sobre la reducción de la escalada, según el New York Times.

En un informe del sábado, el Times dijo que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman (MBS), pidió a los líderes de Irak y Pakistán que intervinieran a raíz de los ataques contra dos instalaciones petroleras sauditas el 14 de septiembre.

Estados Unidos y Arabia Saudita culparon a Irán por los ataques, que destruyeron el cinco por ciento del suministro mundial de crudo, a pesar de que los rebeldes hutíes de Yemen se atribuyeron la responsabilidad de ellos.

Pero el Times informó que la negativa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a ordenar una respuesta militar "planteó preguntas para los sauditas sobre el compromiso estadounidense con la seguridad saudita, que ha respaldado el diseño estratégico del Golfo Pérsico durante décadas".

La falta de acción de Estados Unidos "llevó a Arabia Saudita a buscar su propia solución al conflicto", agregó.

El gobierno saudí le dijo al Times que Bagdad e Islamabad habían ofrecido mediar en las conversaciones, pero negó que la medida fuera a pedido de MBS.

Mientras tanto, Teherán dijo que está abierto a mantener conversaciones con Riad.

"Irán está abierto a iniciar un diálogo con Arabia Saudita y otros países de la región", dijo Ali Larijani, presidente del parlamento de Irán, a Al Jazeera en una entrevista transmitida la semana pasada.

"Un diálogo entre Irán y Arabia Saudita podría resolver muchos de los problemas políticos y de seguridad de la región", agregó.

'Quiero evitar la guerra'

The Times, citando a funcionarios iraquíes y paquistaníes no identificados, dijo que MBS le pidió al primer ministro de Pakistán, Imran Khan, que medie durante una reunión en Jeddah el mes pasado. La visita de dos días de Khan se realizó del 19 al 20 de septiembre.

El príncipe heredero le dijo a Khan: "Quiero evitar la guerra", dijo al Times el alto funcionario paquistaní.

Posteriormente, Khan habló con el presidente de Irán, Hassan Rouhani, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Cuando el primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, visitó Jeddah el 25 de septiembre, MBS hizo la misma solicitud, según un alto funcionario iraquí que habló con el Times bajo condición de anonimato.

El funcionario dijo que Irak había sugerido su capital, Bagdad, como sede de una posible reunión entre líderes sauditas e iraníes.

Arabia Saudita e Irán han tomado lados opuestos en varios conflictos en el Medio Oriente, incluidas las guerras en Yemen y Siria. Riad también ha respaldado la campaña de "máxima presión" de Trump contra Irán, en la que el líder estadounidense impuso sanciones punitivas contra Teherán después de que Washington abandonó un acuerdo histórico que frenó el programa nuclear de Teherán.

Los analistas le dijeron al Times que cualquier reconciliación entre las dos potencias regionales tendría consecuencias de largo alcance, particularmente en los esfuerzos de Trump para aislar a Irán.

Rouhani rechazó una reunión con Trump en la AGNU, descartando cualquier conversación entre los dos países hasta que Washington levante sus sanciones. También invitó a los países regionales a unirse a una "coalición por la esperanza", que dijo prometía no agresión ni interferencia en los asuntos de los demás.

Abdul Mahdi le dijo a Al Jazeera la semana pasada que cree que Arabia Saudita está buscando reducir las tensiones con Irán.

"Nadie posee las armas necesarias para asestar un golpe mortal a su adversario. El caos y la destrucción afectarán a la región en su totalidad", dijo.

"Todos están abiertos al diálogo", dijo el primer ministro iraquí. "Irán dice que [está] dispuesto a negociar si se levantan las sanciones; Estados Unidos [también] pide diálogo ... Arabia Saudita tampoco cierra la puerta al diálogo".

"Hay muchos países, e Iraq es uno de ellos, que pueden ofrecer una solución o un lugar para encontrar una solución".

Siguiente noticia

Corea del Norte no se reunirá de nuevo con EU hasta que no ponga fin a su 'política hostil”