Síguenos

Internacional

Jornada sangrienta

BAMAKO, Mali/ESTAMBUL, Turquía/ KUNDUZ, Afganistán, 2 de noviembre (AP/AFP).- Al menos 53 soldados y un civil murieron tras un ataque yihadista contra el ejército en el norte de Mali, informó el gobierno el sábado, en el peor atentado contra las fuerzas armadas en un mes.

El portavoz del gobierno, Yaya Sangare, dio a conocer la cifra de fallecidos un día después de que el ejército anunció que al menos 15 personas habían muerto en el ataque del viernes en Indelimane, en la volátil región de Menaka.

“Se han enviado refuerzos a la escena y la situación está bajo control con el apoyo del ejército francés, que está ayudando a evacuar a los heridos”, dijo Sangare a The Associated Press.

Aunque de momento nadie se responsabilizó el ataque, yihadistas vinculados con el grupo Estado Islámico están activos en el área. Se cree que los agresores huyeron hacia la frontera con Níger, dijo Sangare.

Se espera que la violencia aumente aún más las tensiones en la capital, Bamako, donde las familias de militares ya protestaban en las calles.

Hace un mes, 41 soldados fueron asesinados y otros 20 desaparecieron durante dos ataques contra soldados malienses que participaban en una fuerza regional antiterrorista.

Coche-bomba

En coincidencia, un coche-bomba que estalló el sábado en el Norte de Siria junto a la frontera con Turquía mató a 13 personas, informó el ministerio de Defensa turco.

El ministerio agregó que otras 20 personas resultaron heridas en el ataque en el centro de Tal Abyad, que fue capturado el mes pasado por opositores armados respaldados por Turquía, luego de que la población estuviera en manos de combatientes liderados por kurdos.

El ministerio condenó enérgicamente el ataque, del que culpó a los combatientes sirios kurdos, y pidió a la comunidad internacional tomar una postura contra la “cruel organización terrorista”.

De momento nadie reivindicó el ataque.

Turquía invadió el mes pasado el noreste de Siria para expulsar a los combatientes sirios kurdos, a quienes considera terroristas por su vínculo con la insurgencia kurda en Turquía.

Horas antes el sábado, las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por los kurdos dijeron que los combatientes cristianos supervisarán ahora la seguridad en el norte de Siria, donde se han librado combates entre las tropas respaldas por Turquía y los milicianos dirigidos por los kurdos.

Las Fuerzas Democráticas Sirias han avanzado por el norte de Siria desde el mes pasado, lo que ha provocado el desplazamiento de unas 200,000 personas. Las aldeas cristianas temen que los combatientes respaldados por Turquía, que incluyen a antiguos yihadistas, puedan cometer atrocidades.

Las FDS afirmaron que desplegarán al Consejo Militar Sirio y combatientes “asirios” en la región del río Jabur. Ambos grupos son parte de las FDS.

El anuncio se hizo un día después de que Turquía y Rusia lanzaran patrullajes conjuntos en el noreste de Siria bajo un acuerdo que frenó la ofensiva turca contra los combatientes sirios kurdos, que fueron obligados a retirarse de la zona fronteriza tras la incursión de parte de Ankara.

Masacre en Kunduz

Nueve niños murieron el sábado por la explosión de una mina en el noreste de Afganistán, dijo un funcionario local.

La explosión se produjo en el distrito de Darqad, en la provincia de Takhar, cuando los niños pisaron una mina escondida en una carretera en una aldea controlada por los talibanes.

“A las 08:30 [04:00 GMT] de esta mañana, nueve niños murieron trágicamente en la explosión de una mina terrestre colocada por los talibanes”, dijo a la AFP Jawad Hejri, portavoz del gobernador de la provincia de Takhar.

Las víctimas, todos varones, tenían entre 7 y 11 años de edad, añadió. Por el momento ningún grupo revindicó la explosión.

Siguiente noticia

Denuncian graves violaciones a los derechos humanos en Chile