Síguenos

Última hora

Secretario jurídico de Petro renuncia a su visa de EU en solidaridad con el presidente

Internacional

Política adulta

Jorge Gómez Barata

Alexandra Ocasio?Cortez, la congresista más joven de los Estados Unidos que accedió al Congreso mediante una brillante campaña, acaba de encajar una derrota en el Senado donde su proyecto estrella, conocido como Deal Green New (NDV) fue rechazado mediante una votación de 57 a cero. Así pagó la novatada.

La pregunta es: ¿Dónde estaban los demócratas? Y, por qué la dejaron sola respondiendo “presente” al pase de lista, sin votar a favor ni en contra, sin tampoco abstenerse. En el mejor estilo cantinflesco: “Ni lo uno ni lo otro sino exactamente lo contrario”

La propuesta que parecía formar parte del paquete “socialista” de la nueva izquierda liberal estadounidense, toma el nombre de las imaginativas y drásticas medidas impulsadas por el presidente Franklin D. Roosevelt en respuesta a la crisis, que en los años treinta del siglo XX condujo a los Estados Unidos a la Gran Depresión y se denominaron New Deal.

Sin embargo, esta vez no se trataba de crear empleos, sino de generar solidaridad, confrontar al cambio climático y entronizar mejores estándares de justicia social.

Aunque la joven diputada por un distrito de la ciudad de Nueva York contaba con excelentes argumentos para impulsar su proyecto de perfiles ambientalistas y sociales, que imbrican las causas y consecuencias del cambio climático con problemas humanitarios y de justicia social, muy bien presentados en el Senado, algunas elites y probablemente parte de la sociedad estadounidense no están listos para asimilar un discurso maximalista acerca de tales temas.

Los círculos políticos cercanos a la elite del Partido Republicano calificaron el proyecto como una peligrosa “fantasía socialista” y el presidente Trump ironizó: “… Sería fantástico para evitar la ‘huella de carbono’ eliminar todos los aviones, autos, vacas, petróleo, gasolina y el ejército, incluso aunque ningún otro país haga lo mismo. ¡Brillante!”…, escribió en Twitter.

Aunque al parecer Ocasio?Cortez había recibido importantes apoyos para su proyecto, el Congreso y la administración de los Estados Unidos, las elites empresariales que manejan las megas corporaciones y una parte de la sociedad, entre ellas los sectores tecnológicamente avanzados que en Silicón Valley tratan de emular a Dios, no están preparados para asimilar proyectos ambientalistas del calado del propuesto por ella.

Tal vez por su juventud o porque faltó a clases cuando se explicó que para obtener éxitos en el sistema y la arquitectura política más compleja del mundo se necesitan herramientas, que ella todavía no posee, entre ellas solvencia para elaborar consensos o la autoridad para instalar decisiones, como en su tiempo hiciera Franklin D. Roosevelt

No obstante la derrota parlamentaria, Alexandra Ocasio?Cortez ha llevado más lejos que nadie el debate en torno al cambio climático y sus consecuencias en los Estados Unidos, creando una plataforma política desde la cual puede avanzar a empeños mayores, incluso a la presidencia cuando, además de alcanzar la edad requerida, haya crecido políticamente. Por ahora queda la base y la enseñanza.

Siguiente noticia

Jueza impide a Trump exploración petrolera del Ártico y Atlántico