LA HABANA, Cuba, 4 de marzo (Por Pelayo Terry Cuervo, especial para Por Esto!).- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó este lunes, de manera enérgica, el anuncio realizado por el Departamento de Estados de Estados Unidos de autorizar demandas bajo el Título III de la Ley Helms-Burton.
De acuerdo con Rodríguez, la posibilidad de demandas sería contra una lista de compañías cubanas sancionadas arbitrariamente por el gobierno Donald Trump.
“Rechazo enérgicamente anuncio del Dpto. de Estado #EEUU de autorizar demandas, bajo Título III de la Ley Helms-Burton, contra lista de compañías cubanas sancionadas arbitrariamente por el gob. de Trump.
Prórroga 30 días en el resto de los casos es inaceptable amenaza Vs. el mundo”, dijo el Canciller en su cuenta en Twitter.
A partir del 19 de marzo se levantará la suspensión de la posibilidad de presentar demandas en tribunales norteamericanos contra decenas de empresas asentadas en el archipiélago, incluidas en una lista unilateral del Departamento de Estado por supuestos vínculos con la defensa y la seguridad nacional.
El Título III de la Ley Helms-Burton, en vigor desde 1996, permite a cualquier ciudadano o empresa estadounidense presentar demandas ante tribunales del país norteño para reclamar compensación por propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución del primero de enero de 1959.
Los presidentes de Estados Unidos habían suspendido de manera consecutiva la aplicación del mismo por seis meses, pero en enero pasado Donald Trump anunció que lo haría por sólo 45 días, a partir del primero de febrero, una postura denunciada reiteradamente por las máximas autoridades cubanas como un chantaje y parte del empeño de recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero que dura ya casi 60 años y que ha dejado miles de millones de pérdidas a la economía de la mayor de las Antillas.