Síguenos

Última hora

Vecinos de sur de Lázaro Cárdenas denuncian falta de luz desde hace días; piden a la CFE soluciones

Internacional

Vaticinan cuatro poderosos huracanes

MIAMI, EE.UU., 23 de mayo (EFE).- La temporada ciclónica en el Atlántico, que comienza oficialmente el próximo 1 de junio, tendrá una actividad “cerca al promedio”, según la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA), lo que implica la formación de entre dos y cuatro huracanes de categoría mayor, lo que, alertan, “es mucho”.

La agencia detalló este jueves las previsiones de cara a la temporada ciclónica en la cuenca atlántica, donde se podrían registrar de 9 a 15 tormentas tropicales y entre 4 y 8 huracanes, de los cuales entre 2 y 4 serían de categoría mayor, es decir de grado 3, 4 o 5 en la escala Saffir-Simpson.

En una rueda de prensa, Wilbur Ross, secretario de Comercio de EE.UU., del que depende la NOAA, estimó en 50.000 millones de dólares los daños ocasionados durante la pasada temporada ciclónica, que tuvo 15 tormentas tropicales, de las cuales 8 se convirtieron en huracanes y 2 de ellos fueron de categoría mayor.

Gerry Bell, meteorólogo líder del Centro de Predicción Climática de la NOAA, enfatizó que solo “dos” ciclones de categoría mayor son demasiado.

Mientras, el administrador interino de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés), Daniel Kaniewski, indicó que “sólo se necesita un evento para devastar a una comunidad”.

Por ello, las autoridades insistieron a la población en la necesidad de estar preparados ante la eventualidad de que un ciclón alcance la costa del país.

Siguiente noticia

Reforma sin maquillaje