MOSCU, Rusia, 13 de junio (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió hoy que las relaciones con Estados Unidos no dejan de deteriorarse y son cada vez “peores”, en vísperas de una posible reunión a finales de mes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la cumbre del G20 en Osaka.
“Las relaciones (con EEUU) se están deteriorando. Son cada vez peores”, dijo Putin en una entrevista con el canal de televisión Mir.
Putin afirmó que “en los últimos años la actual Administración (estadounidense) ha tomado respecto a Rusia varias docenas de decisiones sobre sanciones”.
También lamentó la guerra comercial entre EE.UU. y China, y advirtió de que cualquier paso que destruya la arquitectura internacional de relaciones económicas perjudicará a “todos” sus participantes.
“Por eso, esperamos que, al fin y al cabo, impere el sentido común. Espero que nosotros y todos nuestros socios, incluidos los estadounidenses, podamos lograr alguna decisión constructiva en el marco de la próxima cumbre del G20”, aseguró.
Trump anunció el miércoles que tiene previsto reunirse con Putin en Osaka, donde también espera entrevistarse con el líder chino, Xi Jinping.
Estabilidad minada
Moscú lamentó este jueves la decisión de Estados Unidos de ampliar el contingente militar en Polonia, medida que considera atenta contra la estabilidad militar en Europa, declaró el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado.
“Lamentamos la decisión de Washington y Varsovia de reforzar el contingente militar de EEUU (en el país)”, señaló el departamento que dirige Serguéi Lavrov.
Exteriores agrega que la medida asesta un “serio golpe” al Acta Fundamental que rige las relaciones entre Rusia y la Alianza Atlántica, uno de los pocos documentos aún vigentes llamados a “garantizar la estabilidad militar en Europa”.
“Por primera vez se crea una situación en la que, partiendo de los acuerdos bilaterales con un aliado ‘privilegiado’, EE.UU. va en contra de los compromisos, asumidos en el marco de la OTAN”, con lo que da lugar a la aparición de un “nuevo factor de tensión política y militar” en Europa.
Caso Golunov
El presidente ruso destituyó hoy a dos generales de la Policía por el caso de tráfico de drogas contra el periodista de investigación Iván Golunov.
Golunov fue detenido el 6 de junio y puesto en libertad el martes pasado sin cargos después de que el ministro del Interior, Vladímir Kolokóltsev, reconoció la ausencia de pruebas que demostraran la culpabilidad del reportero.
Según informó el Kremlin en un comunicado, Putin relevó a los generales de la policía Yuri Deviatkin y Andréi Puchkov a propuesta del ministro Kolokóltsev.
Deviatkin era hasta ahora jefe del Departamento de Control de Tráfico de Drogas en Moscú, mientras Puchkov ejercía el cargo de jefe de Policía en el distrito Oeste de la capital rusa.