Síguenos

Última hora

Denuncian represalias contra Excoordinador General de la SESEPS: esto es lo que se sabe

Internacional

Venezuela reabre cruce fronterizo

CUCUTA, Colombia, 8 de junio (AP).- Miles de personas empezaron a cruzar a Colombia para comprar medicinas y alimentos después que el presidente venezolano Nicolás Maduro reabrió un cruce fronterizo cerrado desde hace casi cuatro meses.

Largas colas de venezolanos se formaron en dos puentes internacionales cerca de Cúcuta para mostrar sus documentos de identidad a las autoridades colombianas. Guardias fronterizos venezolanos de uniformes verdes ayudaban a mantener el orden.

El gobierno venezolano cerró las fronteras con Aruba, Bonaire, Curaçao, Brasil y Colombia a fines de febrero cuando la oposición política intentó introducir toneladas de ayuda humanitaria al país.

La mayor parte de la ayuda provino de Estados Unidos, un aliado crucial del dirigente opositor Juan Guaidó, quien se declaró presidente legítimo en enero. Pero Maduro la denunció como una violación de la soberanía y prohibió su ingreso.

En mayo, el gobierno reabrió las fronteras con Aruba y Brasil, pero los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander con Colombia permanecieron cerrados hasta el presente.

Una marea de gente aprovechó la reapertura para entrar a Colombia y comprar bienes casi imposibles de encontrar en Venezuela.

Ordenan enjuiciar a ejecutivos estadounidenses

Seis ejecutivos petroleros estadounidenses detenidos en una abarrotada cárcel venezolana desde hace 18 meses comparecieron finalmente el viernes ante los tribunales, pero sus esperanzas de quedar libres se vieron frustradas.

Durante una vista preliminar, la jueza Rosvelin Gil aceptó la petición del fiscal Aramay Terán para juzgar a los seis empleados de la refinería Citgo, con sede en Houston, por cargos de corrupción. Por el momento no se fijó la fecha para el inicio del juicio.

Siguiente noticia

Se dispara cifra de niños migrantes que cruzan la selva panameña rumbo a EE.UU.