Síguenos

Última hora

Detienen en Homún a hombre acusado de abuso sexual contra adolescente

Internacional

Venezuela: Constituyente retira inmunidad a cuatro diputados

CARACAS, Venezuela, 12 de agosto (AP/EFE).- La oficialista Asamblea Nacional Constituyente retiró el lunes la inmunidad parlamentaria a cuatro diputados opositores y autorizó su enjuiciamiento, con lo que llega a 18 la cifra de congresistas procesados en los últimos tres meses en medio de una escalada del enfrentamiento entre el gobierno y la oposición tras las sanciones que impuso Washington a la administración de Nicolás Maduro.

Entre banderas venezolanas, los constituyentes oficialistas respaldaron el retiro de la inmunidad a los diputados José Guerra, Rafael Guzmán, Tomás Guanipa y Juan Pablo García Canales para someterlos a proceso judicial.

El presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, defendió las medidas asegurando que los diputados incurrieron “en flagrancia” al cometer los delitos y que por ello no pueden beneficiarse del proceso de “antejuicio de mérito” ante el Tribunal Supremos de Justicia. “Ahí va la justicia, lentamente pero la justicia llegará a donde tiene que llegar”, agregó.

La decisión se dio horas después que el Tribunal Supremo de Justicia aprobó la apertura de procesos a Guerra, Guanipa y García Canales por los delitos de “traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública”.

El máximo tribunal acordó en mayo procesar a Guzmán por los mismos delitos de sus colegas.

Desde hace más de un mes habían surgido versiones de que Guerra y Guanipa serían enjuiciados, lo que los llevó a ocultarse y a permanecer fuera de Venezuela.

Guerra condenó, en un video que difundió por WhatsApp, la sentencia del máximo tribunal, que consideró como “absolutamente absurda” y afirmó, dirigiéndose al gobierno, que “traidores a la patria son ustedes que endeudaron al país masivamente... y se robaron los dineros públicos”.

Todos los congresistas procesados fueron acusados por las autoridades de apoyar el fallido alzamiento militar del 30 de abril que encabezó el líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, que intensificó la pugna entre el gobierno y la oposición.

Guaidó denunció la víspera que el gobierno estaría considerando disolver la Asamblea Nacional y convocar de manera anticipada elecciones parlamentarias y advirtió que, de concretarse esas acciones, la oposición entraría en una fase de mayor conflictividad que profundizaría la crisis que enfrenta la nación sudamericana.

Elecciones legislativas

La Asamblea designó este lunes una comisión para definir la fecha en que se celebrarán las elecciones legislativas, previstas para el 2020, aunque no descarta convocarlas para este año.

La comisión estará conformada por los constituyentes María Alejandra Díaz, Francisco Ameliach y Diosdado Cabello, quien hizo el anuncio y preside la ANC, un cuerpo legislativo no reconocido por numerosos países.

Siguiente noticia

¿Un nuevo inquilino a la Casa Rosada?