Síguenos

Internacional

Fuerte sismo sacude nueve regiones de Chile

SANTIAGO DE CHILE/LA HABANA, Cuba, 1 de agosto (EFE).- Un sismo de magnitud 6,6 en la escala de Richter sacudió este jueves nueve regiones de Chile, sin que hasta el momento las autoridades hayan informado de víctimas o daños de consideración, aunque la situación está siendo evaluada, según la Oficina Nacional de Emergencia.

El Servicio Geológico de Estados Unidos, por su parte, calculó en magnitud 6,8 el sismo y situó su hipocentro en 10 kilómetros bajo la superficie.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), aseguró en tanto que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.

La sacudida de tierra ocurrió a las 14:28 hora local (18:28 GMT) y la onda sísmica abarcó más de 1,300 kilómetros del territorio chileno, entre las regiones de Coquimbo, 500 kilómetros al norte de Santiago, hasta Los Ríos, a 850 kilómetros al sur de la capital chilena.

Las regiones afectadas fueron Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

El epicentro del sismo se localizó en el mar, a 47 kilómetros al oeste de la localidad de Pichilemu y a unos 250 al sursuroeste de Santiago, en la región de O’Higgins, informó el Servicio Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile.

“No se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Los organismos técnicos continúan evaluando la situación regional”, señaló la Onemi.

Situado en el llamado Cordón de Fuego del Pacífico, Chile está considerado entre los países más sísmicos del planeta.

En balneario de Varadero

En coincidencia, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional de Cuba registró un sismo de magnitud 2,9, reportado como perceptible, en áreas de la zona de Varadero, en la provincia de Matanzas –unos 130 km al Este de La Habana-, ocurrido a las 9:57 p.m. de este miércoles 31 de julio de 2019.

De acuerdo con una nota de la institución citada, el movimiento telúrico en las áreas del mayor balneario turístico del país se localizó en las coordenadas 23.20 grados de Latitud Norte y los -81.18 grados de Longitud Oeste, a 1.0 km del extremo noreste de la playa de Varadero, en la península de Hicacos, y a una profundidad de 5.0 km.

Este es el sismo perceptible No. 2 del año 2019 y según la información del Servicio Sismológico Nacional, se recibieron durante la jornada del jueves reportes de perceptibilidad de algunos clientes en el hotel Iberostar, situado igualmente en ese polo turístico.

Al cierre de la nota no se habían recibido reportes de daños materiales ni humanos.

(Pelayo Terry Cuervo)

Siguiente noticia

Puerto Rico posterga votación sobre próximo gobernador