Síguenos

Última hora

Murió Giorgio Armani, el padrino del estilo italiano y figura clave en la moda, a los 91 años

Internacional

Dengue hemorrágico deja 106 muertos en Honduras

TEGUCIGALPA, Honduras, 26 de agosto (EFE).- La cifra de muertes por dengue hemorrágico este año en Honduras subió a 106 tras reportarse 5 nuevos fallecimientos, informó este lunes a Efe la Secretaría de Salud.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud, este año unas 61,534 han sufrido dengue en Honduras, en lo que constituye la peor epidemia de esa enfermedad en el país centroamericano.

Los nuevos casos de muerte por dengue hemorrágico fueron confirmados la semana anterior, señaló una portavoz del organismo, sin precisar detalles.

Señaló que la cifra de muertes confirmadas por dengue hemorrágico es de 106, mientras que otros 33 casos han sido descartados y 62 están en pruebas de análisis en laboratorio.

El 80 % de los fallecidos y el mayor número de infectados por dengue se concentran en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Comayagua, en el norte, occidente y centro hondureño, según las autoridades.

Del total de enfermos, 48,771 son de dengue clásico, no mortal, mientras que del hemorrágico suman 12,763.

Las autoridades sanitarias han puesto en marcha en las últimas semanas una serie de medidas para prevenir la proliferación del dengue, como la fumigación en las viviendas y la capacitación del personal hospitalario.

Asimismo, continúan haciendo llamamientos a la población a mantener limpias sus casas para frenar la epidemia en Honduras, donde el Gobierno mantiene vigente desde julio una alerta nacional ante el brote de casos de la enfermedad.

El dengue puede ser mortal en su modalidad hemorrágica y cuenta entre sus síntomas fiebres altas, dolor de cabeza, vómitos y erupciones en la piel.

Guatemala registra 37 muertos

Al menos 37 personas han muerto de dengue hemorrágico en Guatemala y más de 17,400 se han contagiado en lo que va de 2019.

En ocasión del Día Internacional contra el Dengue, el ministro guatemalteco de Salud, Carlos Soto, explicó que entre el 1 de enero y 25 de agosto último se registraron en el país centroamericano 17,417 casos de dengue.

De ese total, 49 fueron de dengue grave o hemorrágico, y 37 personas fallecieron, la mayoría niños, puntualizó el funcionario al recordar que desde enero pasado se mantienen acciones de prevención de esta enfermedad a nivel nacional.

Siguiente noticia

Decisión judicial histórica