Síguenos

Última hora

Vecinos de sur de Lázaro Cárdenas denuncian falta de luz desde hace días; piden a la CFE soluciones

Internacional

'Dorian” se fortalece aún más mientras se dirige al Caribe

MIAMI, EE.UU., 26 de agosto (EFE).- La tormenta tropical “Dorian” prosigue este lunes su proceso de fortalecimiento mientras se aproxima al Caribe, donde podría alcanzar categoría de huracán antes de llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En su boletín de las 17.00 hora local (21.00 GMT), el NHC indica que la tormenta mantiene sus 60 millas por hora (95 km/h) de vientos máximos sostenidos y se encuentra ahora unas 60 millas (95 km) al sureste de Barbados y unas 165 millas (270 km) al estesureste de Santa Lucía.

“Dorian” se desplaza hacia estas islas a cerca de 14 millas por hora (22 km/h), en un desplazamiento con rumbo oeste noroeste y que se prevé mantenga hasta la noche del martes.

El centro meteorológico, con sede en Miami (EE.UU.), ha emitido una vigilancia de tormenta tropical (es decir, el paso del sistema en las próximas 36 horas) para Puerto Rico, cuyas autoridades e instituciones empiezan a activar planes de contingencia.

Asimismo, en una proyección para los próximos cinco o seis días la península de Florida figura dentro de la posible trayectoria de “Dorian”.

La trayectoria prevista sitúa al centro de “Dorian” cerca de las Islas de Barlovento en la tarde y noche de este lunes para pasar al este del mar del Caribe el martes.

Se pronostica cierto fortalecimiento durante los próximos días, lo que llevaría a “Dorian” cerca de convertirse el martes o miércoles en huracán de categoría 1, es decir, con vientos máximos sostenidos de 74 millas por hora (120 km/h) o más.

De esta forma, podría pasar el miércoles cerca de la costa suroeste de Puerto Rico e impactar poco después con el sureste de República Dominicana con vientos huracanados.

Las autoridades de Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Martinica y Granada, Isla de Saba y San Eustaquio han emitido diferentes alertas por el paso de “Dorian” en los próximos días.

Los expertos del NHC recomiendan a las autoridades de Puerto Rico, República Dominicana, Haití y las Islas Vírgenes estadounidenses que vigilen de cerca el desarrollo de este fenómeno meteorológico.

Se forma la sexta depresión tropical

La sexta depresión tropical de la actual temporada de huracanes en el Atlántico se formó este lunes frente a las costas de Carolina del Norte, en el sureste de EE.UU., informó el NHC.

En un boletín vespertino, el centro meteorológico con sede en Miami, señaló que la depresión se ha formado “a mitad de camino entre Islas Bermudas y Estados Unidos”, a 480 kilómetros (295 millas) al sureste de Cabo Hatteras (Carolina del Norte).

Siguiente noticia

Tradición expansionista yanqui sigue viva