WASHINGTON, Estados Unidos, 29 de marzo 2020 (AFP/EFE/REUTERS) - Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas y asesor del presidente Donald Trump, lanzó este domingo la cautelosa predicción de que el nuevo coronavirus podría cobrar la vida de hasta 200,000 personas en Estados Unidos.
“En función de lo que vemos hoy, diría que entre 100,000 y 200.000”, dijo
Fauci en CNN sobre el posible número de decesos. También habló de “millones de posibles contagios”.
Pero cauto, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas e integrante del equipo asesor de la Casa Blanca ante el coronavirus recordó, no obstante, que los modelos se basan siempre en diferentes hipótesis.
“Dan el peor y el mejor escenario. Y generalmente la realidad se ubica en algún punto intermedio”, explicó.
“Entre las enfermedades con las que he trabajado, nunca he visto un modelo donde se dé el peor de los casos. Siempre están sobreestimadas”, agregó.
Según la Universidad Johns Hopkins, cuyo conteo de diagnosticados se usa de referencia, hasta el momento se han reportado oficialmente más de 135,000 positivos por el nuevo coronavirus en Estados Unidos, la cifra más alta para un país en el mundo.
El número de muertes, casi 2,200, se duplicó desde el miércoles.
“Así funcionan las pandemias y es por eso que todos estamos profundamente preocupados y porque hemos alertado”, dijo la doctora Deborah Birx, que integra también la comisión asesora de la Casa Blanca ante el coronavirus.
“Ningún estado y ninguna ciudad quedarán librados”.
Figuras políticas demócratas salieron al frente este domingo para criticar la respuesta de la Casa Blanca a la pandemia.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, culpó a Trump de una innecesaria pérdida de vidas por haber desestimado inicialmente la pandemia. “Su negativa al principio fue letal”, dijo a CNN.
Y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, reprobó el hecho que, sin una coordinación federal, cada estado está compitiendo por materiales y equipos críticos para salvar vidas. “Estamos compitiendo entre nosotros y en algunos casos el gobierno federal obtiene prioridad”, dijo.
“Está creando muchos más problemas para todos nosotros”.
Pelosi dijo antes que el “continuado retraso” de Trump para “conseguir equipamiento a donde es requerido es letal”.
De acuerdo con las proyecciones de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, el pico de la epidemia ocurrirá en torno a mediados de abril en Estados Unidos, con un número de decesos que podría rondar los 80,000 a partir de junio, siguiendo la trayectoria actual.
Según su modelo, este número va de un mínimo de 38,000 fallecidos a un máximo de 162,000.
En comparación, la gripe H1 N1 mató a 34,000 personas en el país en el transcurso de la epidemia en 2018-2019.
Mueren 518 personas en un día en EEUU
Estados Unidos registró 518 nuevas muertes relacionadas con el coronavirus en el lapso de 24 horas, según datos publicados el domingo por la Universidad Johns Hopkins.
El número récord, aún más alto que el del día anterior, de 453, eleva a
2,409 el número total de muertes en el país desde el inicio de la pandemia.
En el mismo periodo se sumaron 21,333 nuevos casos, casi lo mismo que el sábado, cuando el total había aumentado en 21,309.
Con 136,880 contagios, Estados Unidos tiene el número más alto de enfermos por el nuevo coronavirus en el mundo, por delante de Italia, China y España.
El estado de Nueva York, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, es, por mucho, la región más afectada, con casi 60,000 casos y 965 muertes, según un comunicado publicado el domingo por el gobernador Andrew Cuomo.
Pelosi: Trump está jugando y la gente se muere de COVID-19
La jefa de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, afirmó este domingo que, mientras que el presidente del país, Donald Trump, “está jugando, la gente se muere” de COVID-19.
“Deberíamos tomar todas las precauciones. En cuanto al presidente, su rechazo del principio fue mortífero”, dijo Pelosi en una entrevista a la cadena de televisión CNN, en referencia las declaraciones del Trump de hace una semanas cuando quitaba importancia a la crisis del coronavirus, y aseguraba que acabaría con la llegada de la primavera.
Además, en la última semana Trump ha repetido en varias ocasiones que quería “abrir” el país tan pronto como fuera posible.
Ante el aumento de los casos en el país, que lidera el número de contagios a nivel mundial, Pelosi criticó el grado de conocimiento del mandatario respecto a la crisis.
Se agotan los suministros médicos en grandes ciudades
Nueva York, Nueva Orleans y otras grandes ciudades anticipan que se quedarán sin respiradores artificiales y otros suministros médicos en unos días, mientras Estados Unidos lidia con el mayor número de casos de coronavirus en el mundo.
La ciudad de Nueva York necesitará cientos de respiradores más en unos pocos días y más máscaras, batas y otros suministros para el 5 de abril, dijo el alcalde Bill de Blasio a CNN el domingo.
Nueva Orleans se quedará sin respiradores médicos cerca del 4 de abril y los funcionarios del estado de Luisiana aún no saben si recibirán alguno de una reserva nacional, dijo el gobernador.
“Todavía no hemos sido aprobados para los respiradores de la reserva nacional. Sigo presionando y espero que nos den una parte de lo que queda”, dijo Edwards. “Es lo único que realmente me quita el sueño”.
La escasez de ventiladores en varias ciudades se agravó cuando el recuento de muertes en Estados Unidos superó las 2,100 el sábado, más del doble que hace dos días.
900 policías de Nueva York tienen coronavirus
Cerca de 900 agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) han dado positivo por laCOVID-19 y casi 5,000 están de baja por enfermedad, según anunció este domingo el cuerpo, que ya ha perdido a tres de sus miembros por el virus.
Las autoridades esperan que el número de casos confirmados siga aumentando en los próximos días, según aseguró el jefe del NYPD, Dermot Shea, que acompañó al alcalde Bill de Blasio en una conferencia de prensa