La Comisión Europea (CE) abrió en Bruselas una investigación sobre las medidas aplicadas por la red social TikTok y la plataforma YouTube para proteger a los menores.
A través de un comunicado, el organismo señala que pidió a estas empresas "que faciliten más información sobre las medidas que adoptaron para cumplir sus obligaciones en materia de protección de menores".
Noticia Destacada
Policía Cibernética de Campeche capacita a empresarios contra extorsiones
Noticia Destacada
Anonymous declara guerra cibernética a Rusia por su invasión a Ucrania
Lo anterior en el marco de la nueva legislación de la UE (Unión Europea) sobre servicios digitales (DSA), que entró en vigor a finales de agosto.
Estas solicitudes no constituyen por el momento una impugnación. Se trata de un primer paso en procedimientos que pueden dar lugar a graves sanciones financieras en caso de infracciones probadas y prolongadas de la normativa.
Noticia Destacada
Policía Cibernética detecta falsos mensajes de apoyos del Gobierno Federal
Noticia Destacada
Sheinbaum pide a la Policía Cibernética indagar amenazas y acoso contra mujeres activistas en redes
El comunicado agrega que: "TikTok y YouTube deberán facilitar la información solicitada a la comisión a más tardar el 30 de noviembre de 2023. En función de la evaluación de las respuestas, la comisión determinará los pasos a seguir".
Bruselas ya anunció en octubre tres encuestas dirigidas a las redes sociales TikTok (propiedad del grupo chino ByteDance), X (ex Twitter) y Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) para pedir precisiones sobre las medidas aplicadas contra la difusión de "información falsa", imágenes y discursos violentos, tras los ataques de Hamás contra Israel.
Siguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO