
El Día Latinoamericano contra la Obesidad se conmemora el 11 de octubre a diferencia de otras fechas similares, como por ejemplo el Día Mundial contra la Obesidad se celebra el 4 de marzo y el 12 de noviembre con el Día Mundial Contra la obesidad.
Estas fechas cuentan con un mismo propósito que es el concientizar sobre el problema de salud que es la obesidad y las consecuencias que puede generar en la sociedad.
Origen del Día Lationamericano contra la Obesidad
La fecha fue establecida en 1998 en la Primera Convención Latinoamericana para el Consenso en Obesidad en Río de Janeiro en Brasil, como una forma de visibilizarla y conocer todo lo relacionado con los daños en la salud.
Además este acuerdo cuenta con una relación con la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad (FLASO), el cual se estableció en la ciudad de Santiago, Chile el 11 de octubre de 1990.
Otro motivo por el cual se determinó esta fecha fue debido al aumento de población con obesidad, ya que debido a que los porcentajes incrementaron poco a poco, se optó por marcar dicha fecha en Latinoamérica.

Frases para combatir la obesidad y ganar la batalla a favor de la salud
Debido al tema de la obesidad como problema de salud que muchas personas lidian y persisten en el proceso de controlar su peso para una vida con mayor salud, existen frases las cuales resaltan en el Día Latinoamericano contra la Obesidad.
- “No se trata de perder peso, se trata de estar saludable primero" (Janet Garces)
- “Cuando solo pensamos en el peso todo el tiempo, es la balanza la que decide nuestra felicidad" (Sophie Deram, nutricionista)
- “Tu alimentación y estilo de vida te conducen hacia la salud o la enfermedad. Tú tienes el poder, para elegir que ruta quieres tomar” (Gabriela Lugo, health coach)
- “Haz que tu alimento sea tu medicina, y tu medicina tu alimento" (Hipócrates)
- "Perder peso no consiste en controlarse, ni sacrificarse, ni tener fuerza de voluntad. Se trata de compromiso y respeto por uno mismo, de motivación y de amor propio” (Patricia Guzmán, coaching para adelgazar)
- “Un cuerpo fuerte comienza con una mente fuerte” (Clara Divano, preparador físico y coach nutricional)
- Mi cuerpo no me define. Yo defino a mi cuerpo” (Guía fitness)“No es el peso que pierdes, es la vida que ganas”. (Verónica de Bourg, Nutricionista deportivo)
- "Cada vez creo más que la alimentación es fundamental para llevar una vida sana, equilibrada y feliz” (Agnés Ensesa, coach y mentora, experta en crecimiento interior)
- “Un cuerpo fuerte comienza con una mente fuerte” (Clara Divano, preparador físico y coach nutricional)
- “Cuando se dice la típica frase 'somos lo que comemos' no solamente hace referencia al proceso de nutrición y salud sino también a nuestra manera de ser y hacer. Considero que, a través de la alimentación, expresamos en parte quién somos y nuestro estilo de vida y valores se ven reflejados en ella” (Júlia Farré, dietista–nutricionista)
Consecuencias de la obesidad
La obesidad no solo se trata de una enfermedad en donde una persona sube de forma excesiva de paso, detrás pueden encaminar distintas enfermedades que afectan gravemente poco a poco la salud.
Una de las más comunes es la diabetes de tipo 2, presión arterial alta, colesterol alto, problemas óseos y de articulación, fatiga, enfermedades cardiovasculares y más.