Síguenos

Internacional

Topos de México se llenan de aplausos en Valencia; rescatistas apoyan en la zona cero de la DANA

La brigada de rescatistas mexicana, Original Birta Topos Azteca, fue recibida con aplausos en Valencia, España, donde la DANA ha dejado 220 muertos y decenas de desaparecidos.
La brigada de rescatistas mexicana, Original Birta Topos Azteca, fue recibida con aplausos en Valencia, España
La brigada de rescatistas mexicana, Original Birta Topos Azteca, fue recibida con aplausos en Valencia, España

En medio de la devastación causada por la DANA (depresión aislada en niveles altos) en Valencia, España, la brigada de rescatistas mexicana, Original Birta Topos Azteca, ha sido recibida con aplausos y ovaciones por la población local. Este fenómeno climático extremo ha dejado un saldo trágico de 220 muertos y decenas de desaparecidos.

Llegada de los Topos a Valencia

El 6 de noviembre, los Topos arribaron a Valencia para unirse a las labores de rescate y apoyo a las víctimas. Héctor “Chino” Méndez, líder del grupo, informó a través de su perfil de Facebook que el equipo de 11 personas llegó al aeropuerto de Valencia alrededor de las 23:00 horas y ya se les había asignado un plan de trabajo en el lugar.Desastre en Valencia

La DANA impactó Valencia en la última semana de octubre, causando inundaciones repentinas que transformaron las calles en ríos y arrastraron todo a su paso. Este desastre natural dejó una gran cantidad de lodo, vehículos, árboles y otros escombros, además de provocar la muerte de más de 200 personas y dejar varios desaparecidos.

Emotivo Recibimiento

En un video compartido en redes sociales, se puede ver a los españoles lanzando vítores y agradecimientos a los rescatistas mexicanos. Frases como “¡Viva México!” y “¡Menos toreros, más bomberos!” resonaron en las calles, mostrando el profundo agradecimiento de la comunidad.

Relatos de los sobrevivientes

Las inundaciones repentinas transformaron las calles en ríos y arrastraron todo a su paso.
Las inundaciones repentinas transformaron las calles en ríos y arrastraron todo a su paso.

Los sobrevivientes describen cómo en solo 15 minutos, un canal de drenaje pasó de estar vacío a desbordarse, amplificando el efecto devastador del agua descontrolada. Las casas adyacentes canalizaron el agua, aumentando la destrucción. La falta de alertas oportunas por parte de las autoridades regionales agravó el caos, ya que en algunas áreas no había llovido lo suficiente como para poner en alerta a la población.

Acciones de los rescatistas

Los Topos trabajan en coordinación con voluntarios locales para ayudar a los afectados
Los Topos trabajan en coordinación con voluntarios locales para ayudar a los afectados

Los Topos, conocidos por su experiencia en situaciones de desastre, han comenzado a trabajar en coordinación con voluntarios locales. “Ya tenemos un programa de trabajo que consiste en reunir a gente local, y nosotros con más experiencia vamos a formar varias agrupadas”, explicó Méndez en un video. Su presencia ha sido un rayo de esperanza para los afectados por esta tragedia.

JGH

Siguiente noticia

Declaran desastre nacional en Colombia por lluvias sin precedentes en el país