
El gobierno de Israel rechazó las acusaciones de tortura en contra de los seis mexicanos detenidos por su participación en la Flotilla Global Sumud, quienes denunciaron haber sido privados de alimentos, agua y medicinas.
La embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, aseguró que durante su estancia en el país los detenidos nunca realizaron ninguna denuncia.
Señaló que el embajador mexicano tuvo acceso a ellos varias veces, confirmando que se encontraban en buen estado, y que no hay evidencia de maltrato conforme a las comunicaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Flotilla, un acto de provocación política
Kranz Neiger calificó el intento de enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza como un acto de provocación política, diseñado para deslegitimar a Israel, y señaló que la ayuda transportada era mínima comparada con los camiones que ingresan diariamente bajo control israelí.
Aclaró que no se transportaba armamento ni representaban peligro para la población, pero justificó la detención por intentar romper el bloqueo marítimo, el cual considera legítimo y reconocido internacionalmente.

Noticia Destacada
Donald Trump confirma que rehenes israelíes serán liberados el lunes; “Gaza será reconstruida”
Hospitales y escuelas, objetivos militares legítimos
La embajadora defendió los ataques del Ejército israelí contra infraestructura civil, alegando que hospitales y escuelas fueron usados por Hamás para actividades bélicas, convirtiéndolos en objetivos legítimos.
Asimismo, lamentó las muertes de civiles inocentes, pero insistió que los ciudadanos palestinos no son enemigos de Israel, sino que los ataques buscan a terroristas de Hamás.
Rehenes israelíes y liberación de prisioneros
Kranz Neiger informó que solo 28 rehenes israelíes permanecen vivos en manos de Hamás, y explicó que su liberación implicará la excarcelación de casi 2 mil prisioneros palestinos, muchos con cadena perpetua, en un intercambio que calificó de doloroso pero necesario.
Finalmente, criticó el reconocimiento internacional del Estado palestino, considerándolo un “premio al terrorismo” tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
IO