
Un tribunal de Perú ordenó la detención preliminar por siete días del suboficial Luis Magallanes, miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP), acusado de asesinar al manifestante Eduardo Ruiz, un joven cantante de hip hop de 32 años conocido como Truko, durante la multitudinaria protesta del pasado miércoles en Lima.
La medida fue emitida por el Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, a cargo del juez Abel Centeno Estrada, y solicitada por la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo, encargada de esclarecer los hechos.
El Ministerio Público confirmó en su cuenta de X que Magallanes es investigado por el presunto delito de homicidio calificado, mientras que otro agente involucrado, Omar Saavedra, deberá acudir a todas las diligencias fiscales o enfrentará su posible detención.
Policía identifica al presunto autor del disparo
El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, confirmó el jueves que Magallanes fue quien disparó contra Ruiz durante los enfrentamientos en el centro de Lima.
Videos difundidos por la Municipalidad de Lima permitieron identificar a los dos agentes que participaron en el operativo.
Según el reporte oficial, Saavedra habría realizado disparos al aire y presenciado al manifestante herido antes de retirarse de la zona.
Ambos formaban parte de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) y participaron en el operativo bajo un esquema de agentes encubiertos.
Cambios en la cúpula policial y nuevas investigaciones
Tras el asesinato de Ruiz y las denuncias por uso excesivo de la fuerza, el Gobierno peruano anunció cambios en la jefatura policial de Lima, la Dirincri y la Dirección de Inteligencia de la PNP.
Además, se dispuso la retención temporal de varios oficiales generales mientras avanza una investigación interna.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que las investigaciones buscan establecer responsabilidades y aclarar las circunstancias del crimen.
“En la Policía Nacional no protegemos hechos ilícitos, pero tampoco dejamos indefensos a nuestros policías. Siempre vamos a defender la causa justa”, declaró.
Tiburcio reconoció posteriormente que agentes encubiertos participaron en la protesta del miércoles, algo que había negado inicialmente. Mientras tanto, la Fiscalía continúa recabando pruebas y testimonios sobre los enfrentamientos, que también dejaron 89 policías heridos.
IO