Síguenos

Última hora

Senador Gerardo Fernández Noroña solicitó licencia al cargo porque va a realizar un viaje de 10 días a Palestina

Internacional

Sanae Takaichi hace historia en Japón: nombra primeras ministras clave, pero se aleja de la paridad prometida

Sanae Takaichi, la primera mujer en gobernar Japón, presentó su nuevo gabinete con solo dos mujeres, aunque por primera vez una tomará la cartera de Finanzas. Analistas cuestionan el incumplimiento de su promesa de paridad al estilo nórdico.
Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón
Sanae Takaichi se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón / AP

Sanae Takaichi se convirtió esta semana en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón, marcando un precedente en la historia política del país asiático.

Su nombramiento representa un cambio significativo en el liderazgo del Partido Liberal Democrático (PLD), una organización dominada mayoritariamente por hombres desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Durante su presentación oficial, Takaichi prometió conformar un gabinete con participación femenina “comparable a la de los países nórdicos”.

Sin embargo, el anuncio de su equipo generó críticas, ya que solo designó a dos ministras, la misma cifra que en el gobierno anterior y muy por debajo del récord reciente de cinco ministras alcanzado durante la administración de Fumio Kishida.

Primera mujer al frente de Finanzas en un momento crítico

A pesar del bajo número de mujeres, el nuevo gabinete incorpora por primera vez a una ministra en la cartera de Finanzas. Se trata de Satsuki Katayama, quien tendrá a su cargo la política económica en un momento crucial marcado por la inflación, el debilitamiento del yen frente al dólar y la creciente presión internacional sobre la economía japonesa.

Otra figura destacada es Kimi Onoda, quien liderará el Ministerio de Seguridad Económica, una cartera estratégica en medio de las tensiones geopolíticas y los desafíos tecnológicos globales.

El asesino de Twitter fue declarado culpable de asesinar, desmembrar y ocultar los cuerpos de las víctimas entre agosto y octubre de 2017

Noticia Destacada

Ejecutan en Japón al ‘asesino de Twitter’ que mató y desmembró a 9 personas tras contactarlas en redes

Poder concentrado en figuras conservadoras del PLD

El resto de los ministerios clave quedó en manos de veteranos del PLD. Minoru Kihara fue nombrado portavoz del Gobierno, mientras que Toshimitsu Motegi continuará como ministro de Exteriores. Ambos son figuras con amplia trayectoria y cercanas a las corrientes más conservadoras del partido.

Asimismo, Takaichi integró en su gabinete a sus principales rivales políticos en las recientes primarias del PLD, como parte de una estrategia de unidad interna. Shinjiro Koizumi, antes ministro de Agricultura, fue ascendido a ministro de Defensa, consolidando su papel como uno de los políticos jóvenes más influyentes del país.

El reto de la igualdad de género en Japón

Aunque el ascenso de Takaichi representa un avance simbólico, Japón sigue ocupando uno de los últimos lugares entre los países desarrollados en materia de igualdad de género. Solo 72 de los 465 miembros de la Cámara Baja son mujeres, lo que refleja la persistente brecha de representación política.

Takaichi, de línea ultraconservadora, ha expresado posturas que generan debate dentro y fuera del país, como su apoyo a la ley que impide a las mujeres acceder al trono imperial o su rechazo a que las parejas casadas usen apellidos distintos.

Un liderazgo firme con visión conservadora

Admiradora de figuras como Margaret Thatcher y del expresidente Shinzo Abe, la nueva primera ministra ha delineado una agenda de fortalecimiento militar, políticas migratorias más estrictas y mayor inversión en innovación tecnológica, especialmente en energías del futuro como la fusión nuclear y la protección cibernética.

El mundo observa ahora cómo Takaichi combinará su posición histórica como primera mujer en el poder con una visión política alineada a los sectores más ortodoxos del PLD.

IO

Siguiente noticia

Nicolas Sarkozy entra a prisión y hace historia: el primer expresidente de Francia encarcelado por financiamiento ilegal de campaña