Síguenos

Última hora

Japón envía ayuda a México tras inundaciones: así es el apoyo internacional a damnificados

México

Japón envía ayuda a México tras inundaciones: así es el apoyo internacional a damnificados

Japón se solidariza con México y envía ayuda humanitaria para apoyar a las miles de familias afectadas por las inundaciones. Conoce los detalles del donativo, la reacción de Claudia Sheinbaum y el plan nacional de reconstrucción.
El gesto del gobierno japonés refuerza los vínculos bilaterales
El gesto del gobierno japonés refuerza los vínculos bilaterales / Archivo

El gobierno de Japón anunció el envío de ayuda de emergencia a México para apoyar a los damnificados por las recientes lluvias e inundaciones que afectaron a cinco entidades del país, provocando la muerte de 76 personas y dejando a otras 31 desaparecidas.

La noticia fue confirmada por el embajador japonés en México, Kozo Honsei, quien a través de redes sociales expresó su solidaridad: “México y Japón, amigos en la adversidad”.

La asistencia incluye artículos de higiene y será canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), en respuesta a la solicitud formal realizada por el gobierno mexicano.

Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 10 mil millones de pesos

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su administración continúa enfocada en la atención urgente de las zonas afectadas, mientras se prepara un plan nacional de reconstrucción con una inversión inicial estimada en 10 mil millones de pesos.

Este presupuesto contempla la recuperación de viviendas, escuelas, clínicas y empleos temporales.

La mandataria también informó que más de 52 mil personas, entre elementos de las Fuerzas Armadas, autoridades federales, estatales y voluntarios, participan en las labores de auxilio.

La secretaria de Bienestar informó que a partir del miércoles 23 de octubre comenzará la entrega directa de apoyos

Noticia Destacada

Gobierno federal entregará apoyos de $20 mil pesos a damnificados por lluvias a partir del miércoles

Cuatro ejes para enfrentar la emergencia

La estrategia del Gobierno Federal se basa en cuatro pilares:

  1. Atención inmediata a la emergencia.
  2. Apoyo directo a las familias damnificadas.
  3. Reconstrucción de infraestructura pública.
  4. Fortalecimiento del sistema nacional de alerta y prevención de riesgos.

Con el respaldo internacional y la movilización nacional, el gobierno busca acelerar la recuperación en los estados más afectados: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

El gesto del gobierno japonés refuerza los vínculos bilaterales y representa un ejemplo de solidaridad ante situaciones de desastre.

IO

Siguiente noticia

México lanza modelo universal para atender el cáncer de mama: mastografías gratuitas, diagnóstico en 30 días y 32 nuevas clínicas