Síguenos

Última hora

Golpe a célula delictiva en Playa del Carmen: Detienen a seis integrantes de grupo delictivo

Internacional

Trump condiciona reunión con Putin: “No perderé tiempo si no hay acuerdo sobre Ucrania”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que no se reunirá con Vladímir Putin a menos que exista la posibilidad real de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. Washington impuso nuevas sanciones a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que no sostendrá una reunión con su homólogo ruso, Vladímir Putin, si no tiene la certeza de que se logrará un acuerdo concreto para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Tengo que estar seguro de que vamos a llegar a un acuerdo. No voy a perder el tiempo”, señaló el mandatario estadounidense durante una escala técnica en Qatar, como parte de su gira oficial por Asia.

Las declaraciones se producen en un contexto de tensión creciente entre Washington y Moscú, luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a las dos principales petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, en respuesta a la negativa del Kremlin de detener su ofensiva militar.

“Siempre tuve buena relación con Putin, pero esto ha sido decepcionante”

Trump reconoció que la relación con Putin se ha deteriorado tras las recientes sanciones. “Siempre he tenido una excelente relación con Vladímir Putin, pero esto ha sido muy decepcionante”, dijo al referirse a la falta de avances en las conversaciones de paz.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos

Noticia Destacada

Trump se dice dispuesto a reunirse con Kim Jong-un durante su gira por Asia

El presidente estadounidense recordó que esperaba alcanzar un acuerdo entre Rusia y Ucrania antes incluso de concretar el pacto logrado en Medio Oriente, y destacó su papel en la mediación entre Azerbaiyán y Armenia, firmada en la Casa Blanca en agosto pasado.

“De hecho, Putin me dijo por teléfono: ‘¡Vaya, eso fue increíble!’, porque todos intentaron lograrlo y no pudieron”, relató Trump sobre aquella conversación con el líder ruso.

Estados Unidos mantiene presión sobre Rusia mientras continúa la guerra

A casi diez meses de su llegada a la Casa Blanca, Trump lamentó la falta de avances y advirtió que “hay mucho odio entre ambos países”, en referencia a Rusia y Ucrania.

Las sanciones económicas impuestas por Washington entrarán en vigor el 21 de noviembre y buscan presionar al Kremlin para detener la guerra.

Mientras tanto, Kiril Dmítriev, asesor de Putin para la cooperación económica con Estados Unidos, arribó a Washington para reunirse con el empresario Steve Witkoff y otros funcionarios de la Administración Trump.

En declaraciones a medios como CNN y FOX News, Dmítriev defendió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense, al afirmar que “ha logrado más progresos que su antecesor, Joe Biden”.

Con este escenario, la relación entre Estados Unidos y Rusia atraviesa un nuevo punto crítico, con la posible reunión entre Trump y Putin aún en el aire y sin señales inmediatas de una solución diplomática al conflicto en Ucrania.

IO

Siguiente noticia

Trump anuncia aumento del 10% en aranceles a Canadá tras acusarla de “fraude” en anuncio sobre Ronald Reagan