El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este sábado que estaría “dispuesto, sin duda” a reunirse con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en el marco de su gira por Asia que inició en Malasia.
“Si él desea reunirse conmigo, estoy dispuesto a hacerlo, sin duda”, señaló Trump durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, rumbo a Kuala Lumpur, donde participará en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
La gira también contempla visitas a Japón y Corea del Sur, en un recorrido enfocado en temas de seguridad y comercio regional.
Corea del Norte y la posibilidad del encuentro
El mandatario estadounidense reconoció que Corea del Norte “tiene muchas armas nucleares, pero no muchos servicios telefónicos”, en tono irónico, según un audio difundido por Forbes. Sin embargo, precisó que no espera que la reunión ocurra durante este viaje, aunque no descartó la posibilidad de un acercamiento futuro.
Noticia Destacada
Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur: será su primer encuentro cara a cara desde 2019
Desde Seúl, el ministro de Unificación, Chung Dong-young, aseguró que existen “señales positivas” de que Pionyang y Washington podrían preparar un encuentro.
Informó que se han observado movimientos inusuales en la aldea de Panmunjom, dentro de la zona desmilitarizada que divide a ambas Coreas, donde Trump y Kim se reunieron en 2019.
Contexto y señales diplomáticas
La visita del expresidente estadounidense es vista por el gobierno surcoreano como una “oportunidad única” para retomar el diálogo con el régimen norcoreano. Kim Jong-un, por su parte, ha declarado recientemente que conserva “buenos recuerdos” de los encuentros previos con Trump.
En paralelo, el líder norcoreano rindió homenaje a soldados chinos caídos en la guerra de Corea (1950-1953) y reafirmó la alianza entre Pionyang y Pekín, de acuerdo con la agencia estatal KCNA.
La ceremonia ocurrió días después del lanzamiento de misiles balísticos de corto alcance, interpretado por analistas como una demostración de fuerza ante Estados Unidos y Corea del Sur.
Con la gira asiática, Trump busca reforzar los lazos diplomáticos y explorar nuevas vías de diálogo en un momento en que la tensión nuclear en la península coreana vuelve a ocupar un lugar central en la agenda internacional.
IO