
Durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania celebrada en Bruselas, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que la guerra entre Rusia y Ucrania “terminará bajo la responsabilidad del presidente Donald Trump”, en caso de que regrese a la Casa Blanca.
Según sus declaraciones, Trump es el único líder capaz de forjar la paz en escenarios donde parece imposible.
“El conflicto no comenzó bajo la presidencia de Trump, pero será él quien le ponga fin”, declaró Hegseth al remarcar la postura del gobierno estadounidense sobre el rumbo de la guerra.
Washington y la OTAN aceleran entrega de armamento a Kiev
Hegseth destacó la iniciativa de la OTAN conocida como Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), que permite a los países aliados adquirir material bélico estadounidense para enviarlo a Ucrania.
Desde agosto, se han comprometido más de 2 mil millones de dólares en asistencia militar a través de este mecanismo.
El secretario insistió en que “todos los aliados deben invertir” y evitar el papel de “aprovechados”, en referencia a quienes aún no han contribuido con recursos tangibles al esfuerzo común.

Noticia Destacada
Trump y Xi Jinping mantendrán su reunión en medio de tensiones: “Todo estará bien con China”, dice el presidente de EU
Ucrania pide misiles Tomahawk y apoyo sostenido
Por su parte, el ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, subrayó que en los años 2025 y 2026 el país necesitará 120 mil millones de dólares para financiar su defensa.
Ucrania está en condiciones de cubrir la mitad de esa cifra, pero solicita que sus socios internacionales financien el resto con aportes equivalentes al 0.25 por ciento de su PIB.
Entre las prioridades mencionadas por Shmyhal destacan:
- Misiles de largo alcance, como los Tomahawk.
- Combinación de drones de ataque profundo con armamento occidental.
- Presión diplomática y financiera contra Rusia.
En caso de que los países aliados no logren reunir los fondos, el gobierno ucraniano propone utilizar préstamos respaldados por activos rusos congelados.
Ucrania insiste en una paz con justicia
Shmyhal afirmó que su país nunca deseó esta guerra y que su objetivo es una “paz basada en la justicia y el Derecho Internacional”.
Agradeció los esfuerzos personales de Trump por llevar a Rusia a una mesa de negociación, aunque lamentó que el Kremlin aún confíe en “ganar influencia con bombas”.
Aseguró que los bombardeos nocturnos continúan en diversas ciudades ucranianas, por lo que es urgente una “respuesta global contundente” ante la decisión de Rusia de prolongar el conflicto.
IO