Síguenos

Última hora

Frustran secuestro virtual: policía localiza sana y salva a mujer en Cancún

Internacional

UE presenta plan de defensa 2030: drones, fronteras y apoyo a Ucrania

La Unión Europea lanzó una hoja de ruta para fortalecer sus defensas ante amenazas externas, incluyendo sistemas contra drones, vigilancia del flanco oriental y cooperación militar con Ucrania, con metas para 2030.
Se proyecta que la UE invertirá aproximadamente 3.4 billones de euros en defensa durante la próxima década
Se proyecta que la UE invertirá aproximadamente 3.4 billones de euros en defensa durante la próxima década / AP

La Unión Europea (UE) presentó este jueves su Hoja de Ruta de Preparación para la Defensa 2030, un plan destinado a garantizar que Europa pueda defenderse ante ataques externos, en medio de crecientes tensiones con Rusia y preocupaciones por violaciones al espacio aéreo en sus fronteras.

Entre los objetivos prioritarios se encuentra la creación de una Iniciativa Europea de Defensa contra Drones, diseñada para detectar, rastrear e inutilizar drones no autorizados.

Esta iniciativa forma parte de un esquema más amplio llamado Vigilancia del Flanco Oriental, que busca reforzar la seguridad terrestre, marítima y aérea, así como proteger a Europa de ataques híbridos.

Plazos y objetivos de la hoja de ruta

La UE planea que el sistema de drones esté completamente funcional a finales de 2027, mientras que la Vigilancia del Flanco Oriental debe estar operativa para finales de 2028. Además, se desarrollarán escudos aéreos y espaciales sobre el continente.

Según la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, “Rusia no tiene capacidad para lanzar un ataque hoy, pero podría prepararse en los próximos años. El peligro no desaparecerá, incluso si la guerra en Ucrania termina”.

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, tendrían un nuevo encuentro para avanzar en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania

Noticia Destacada

Donald Trump revela llamada con Putin y anuncia posible cumbre para negociar el fin de la guerra en Ucrania

La hoja de ruta establece que al menos el 40 por ciento de las compras militares deben realizarse de manera conjunta para garantizar interoperabilidad y eficiencia en el uso de armas y equipos.

Se proyecta que la UE invertirá aproximadamente 3.4 billones de euros en defensa durante la próxima década.

Apoyo a Ucrania y cooperación internacional

El plan también incluye garantías de seguridad para Ucrania, considerada la primera línea de defensa de Europa.

Kallas señaló que fortalecer la industria y el ejército ucraniano es fundamental y adelantó que se busca establecer una alianza de drones con Ucrania a principios del próximo año.

El canciller alemán, Friederick Merz, subrayó que “Europa debe asumir más responsabilidad por su defensa, coordinarse estrechamente y actuar con determinación y rapidez”, destacando el compromiso del bloque frente a amenazas futuras y la cooperación internacional con Kiev.

IO

Siguiente noticia

Zelenski informa a líderes europeos sobre su reunión con Trump y pide un plan de paz para Ucrania