Síguenos

Última hora

Indignación en Champotón: Hallan restos de gato en terreno baldío; sospechan acto de ritual o maldad

Internacional

Estados Unidos elimina extensión automática de permisos de trabajo para migrantes: nueva política inicia el 30 de octubre

El gobierno de Donald Trump pone fin a la extensión automática de permisos laborales para migrantes. A partir del 30 de octubre de 2025, los solicitantes deberán pasar por nuevas verificaciones para renovar su autorización.

El DHS, informó que la eliminación de extensiones automáticas permitirá una verificación más frecuente de los antecedentes de los solicitante
El DHS, informó que la eliminación de extensiones automáticas permitirá una verificación más frecuente de los antecedentes de los solicitante / Archivo

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que, a partir del 30 de octubre de 2025, los migrantes que soliciten la renovación de su permiso de empleo ya no recibirán una extensión automática.

La decisión responde a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump y supone un giro en las políticas migratorias adoptadas durante la administración anterior.

¿A quién afecta esta medida?

La nueva directiva afecta a migrantes en diversas categorías, particularmente aquellos que renovaban sus permisos bajo el esquema que les permitía seguir trabajando mientras su trámite estaba en proceso.

Existen excepciones limitadas, como las renovaciones relacionadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS), cuando están respaldadas por la ley o por un aviso oficial del Registro Federal.

El caso ha generado preocupación por el uso de la fuerza y los protocolos de intervención de la Patrulla Fronteriza

Noticia Destacada

Persecución de la Patrulla Fronteriza en El Paso deja dos migrantes muertos y cinco heridos

Esta medida revoca la extensión de hasta 540 días establecida por el gobierno de Joe Biden, la cual buscaba evitar interrupciones laborales en medio de una acumulación récord de solicitudes en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) durante 2024.

Reforzarán verificaciones de antecedentes

Según el DHS, la eliminación de extensiones automáticas permitirá una verificación más frecuente de los antecedentes de los solicitantes, con el objetivo de prevenir fraudes y detectar casos sujetos a deportación.

“Estamos restaurando el control riguroso y eliminando políticas que priorizaban la conveniencia de los extranjeros por encima de la seguridad de los estadounidenses”, declaró Joseph Edlow, director del USCIS.

Cambios en el sistema de inmigración laboral

Durante la gestión de Biden, la medida fue vista como un alivio temporal frente al colapso administrativo del sistema migratorio.

Sin embargo, el gobierno de Trump ha optado por reinstaurar medidas más estrictas, enfocadas en la seguridad nacional y el control migratorio, lo que puede representar nuevas dificultades para los trabajadores migrantes que enfrentan largos procesos burocráticos para renovar sus documentos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO