
Dos enviados del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff y Jared Kushner, su yerno, se dirigieron este sábado a Egipto para concluir las negociaciones sobre la liberación de rehenes en la Franja de Gaza.
El anuncio se produce luego de que Hamás expresara su disposición a liberar a los secuestrados.
Un funcionario de la Casa Blanca, que pidió anonimato, indicó que los emisarios ultiman las condiciones del intercambio bajo la mediación de Egipto. Trump advirtió a Hamás que no tolerará demoras en la ejecución de su plan.
Persisten ataques israelíes
A pesar de los llamamientos de Trump y las familias de los rehenes, el Ejército israelí continúa sus operaciones en Gaza.
Según el director del hospital Al Chifa, al menos 31 personas murieron el sábado, mientras que la Defensa Civil reporta ataques constantes con artillería, drones y bombardeos aéreos.
Israel controla aproximadamente el 75 por ciento de la Franja de Gaza y busca tomar el control de Ciudad de Gaza, considerado el principal bastión de Hamás.
Plan de Trump y reacción de la población
El plan estadounidense contempla un alto al fuego, liberación de rehenes en 72 horas, retirada gradual del ejército israelí, desarme de Hamás y exilio de sus combatientes.
También prevé una autoridad de transición supervisada por Trump y el despliegue de fuerzas internacionales, excluyendo a Hamás de la gobernanza futura.
Habitantes de Gaza y familias de rehenes en Israel apoyan la propuesta de Trump. Hamás, por su parte, se declaró dispuesto a liberar a los rehenes vivos y entregar los cuerpos de los fallecidos a cambio de prisioneros palestinos, iniciando negociaciones inmediatas sobre los detalles.
Balance de la guerra en Gaza
El conflicto comenzó tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó mil 219 muertos en Israel, y ha causado más de 67 mil fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás consideradas fiables por la ONU.
Actualmente, 47 rehenes siguen retenidos en Gaza, de los cuales 25 han fallecido.
IO