Síguenos

Última hora

Tras protesta, rehabilitarán carretera hacia Peje Lagarto en Candelaria este mes

Internacional

Donald Trump asegura que los aranceles “han traído paz al mundo” y defiende su política comercial como herramienta diplomática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los aranceles impuestos a distintos países han contribuido a la paz mundial y que su política comercial ha sido clave para cerrar acuerdos entre naciones en conflicto, según una entrevista con Fox News.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / Archivo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió nuevamente su política comercial al asegurar que los aranceles impuestos a otros países han contribuido a la paz mundial, al servir como una herramienta de presión y negociación.

Durante una entrevista telefónica con Fox News, en la que habló sobre el reciente acuerdo entre Israel y Hamás para la Franja de Gaza, el mandatario sostuvo que su capacidad para manejar el comercio exterior ha permitido “dejar claro su punto de vista” y evitar nuevos conflictos.

“Tener la capacidad de gestionar el comercio y usar los aranceles para dejar claro mi punto de vista ha traído paz al mundo”, declaró Trump. “Los aranceles han traído paz al mundo”.

“He logrado siete acuerdos de paz”, afirma el mandatario

Trump aseguró que su gobierno ha impulsado siete acuerdos de paz internacionales, algunos de ellos entre naciones que llevaban décadas o incluso más de un siglo en conflicto.

Según el presidente, la diplomacia comercial ha sido decisiva para resolver tensiones históricas.

De acuerdo con datos de la ANPACT, México produce más del 90 por ciento de sus vehículos pesados para exportación

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum no descarta llamada con Donald Trump para frenar aranceles del 25% a camiones pesados

Entre los países mencionados por el mandatario están Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, República Democrática del Congo y Ruanda, Pakistán e India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, así como Armenia y Azerbaiyán.

“He hecho siete acuerdos de paz en los que millones de personas habían sido asesinadas. Logré la paz, y lo hice, no en todos los casos, pero probablemente en cinco de los siete, a través del comercio”, afirmó.

Aranceles como vía de negociación y presión internacional

El presidente estadounidense reiteró que su estrategia arancelaria forma parte de su diplomacia exterior, ya que limita las relaciones comerciales con países en conflicto y utiliza los gravámenes como medio de disuasión.

“No vamos a tratar con personas que peleen. No vamos a hacer negocios con ellos. Les pondremos aranceles y no podrán comerciar con Estados Unidos”, dijo.

Trump añadió que los aranceles no solo generan ingresos al país, sino que “salvan millones de vidas” al impulsar acuerdos que reducen la violencia global.

Desde el inicio de su política de presión comercial, el mandatario ha firmado nuevos acuerdos con Reino Unido, Corea del Sur, Camboya, Tailandia y la Unión Europea, que considera ejemplos de su enfoque hacia la estabilidad internacional.

IO

Siguiente noticia

László Krasznahorkai: la obra del Nobel de Literatura 2025 que explora el caos, la belleza y el fin del mundo