Internacional

Lula da Silva exige en la COP30 “una nueva derrota a los negacionistas” del cambio climático y critica la ausencia de Estados Unidos

Durante la apertura de la COP30 en Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva llamó a enfrentar a los negacionistas del cambio climático y urgió a acelerar las acciones globales ante el calentamiento del planeta.

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil / AP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró este lunes 10 de noviembre de 2025 la Cumbre Climática de la ONU (COP30) en la ciudad amazónica de Belém, con un discurso contundente en el que instó al mundo a “imponer una nueva derrota a los negacionistas” del cambio climático y a defender la ciencia y el multilateralismo.

El encuentro, que reúne a representantes de más de 190 países, se celebra por primera vez sin la participación de Estados Unidos, el segundo mayor emisor de gases contaminantes del planeta, tras su retiro del Acuerdo de París decidido por el presidente Donald Trump.

“Es más barato luchar contra el clima que hacer la guerra”

Durante su intervención, Lula criticó a quienes minimizan la crisis climática y advirtió sobre la desinformación y los ataques a la ciencia.

“En la era de la desinformación, los oscurantistas rechazan las evidencias científicas, controlan algoritmos, siembran odio y atacan a las instituciones. Es hora de imponer una nueva derrota a los negacionistas”, afirmó.

Noticia Destacada

México pide unidad en América Latina y el Caribe rumbo a la COP30: “La región es vulnerable al cambio climático”

El mandatario también subrayó que “es mucho más barato luchar contra el cambio climático que hacer la guerra”, en referencia a los conflictos armados como el de Ucrania, y destacó la importancia de mantener vivos los compromisos del Acuerdo de París, que cumple una década.

Avances lentos y riesgos globales

Lula reconoció que el mundo avanza “en la dirección correcta, pero a la velocidad equivocada”. Según dijo, el planeta aún se encamina hacia un aumento de temperatura superior a 1.5 °C, umbral considerado crítico por los científicos.

“Romper esa barrera es un riesgo que no podemos permitirnos”, advirtió.

El presidente brasileño delineó tres acciones prioritarias para evitar un colapso climático:

  1. Cumplir los compromisos existentes y garantizar financiamiento para los países más vulnerables.
  2. Reducir la dependencia de los combustibles fósiles con metas más ambiciosas.
  3. Poner a las personas en el centro de la agenda climática, priorizando la justicia social y ambiental.

Brasil busca liderar la agenda verde mundial

Con la COP30 celebrándose en suelo brasileño, Lula busca posicionar a Brasil como un líder global en la lucha climática, impulsando políticas de protección amazónica y transición energética.

Su mensaje en Belém marcó el inicio de una cumbre en la que los países intentarán reconstruir la confianza internacional y definir medidas urgentes para contener el calentamiento global antes de 2030.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO