
Durante su conferencia de prensa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la reunión sostenida con ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, donde se reafirmó la meta de reducir en 35 por ciento las emisiones de carbono hacia 2030.
La mandataria explicó que el Plan Nacional de Cambio Climático ya está en proceso de actualización y contempla medidas específicas en diversos sectores para cumplir con los compromisos internacionales en materia ambiental.
Estrategia integral contra el cambio climático
Sheinbaum detalló que la reducción de gases de efecto invernadero no depende de un solo sector, sino de una estrategia integral. Entre las acciones más relevantes mencionó:

Noticia Destacada
Sheinbaum responde a declaración de culpabilidad de “El Mayo” Zambada: “Lo que sabemos es lo mismo que ustedes saben”
- Transporte: programas de movilidad sustentable para disminuir el uso de combustibles fósiles.
- Energía: incremento en la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.
- Agricultura: implementación de prácticas más sostenibles para reducir emisiones.
- Reforestación: expansión de programas como Sembrando Vida, enfocados en captura de carbono.
Con estas medidas, el gobierno federal busca acelerar la transición hacia un modelo energético más limpio y sostenible.
Actualización del plan climático
La presidenta subrayó que la actualización del plan permitirá precisar los plazos y mecanismos con los que México alcanzará la meta de reducción de emisiones.
“Estamos definiendo con base en análisis cuándo se cumplirá la reducción y qué medidas se deben tomar”, aseguró.
El compromiso, reiteró Sheinbaum, es avanzar en paralelo en crecimiento económico, justicia social y sostenibilidad ambiental, de manera que México contribuya activamente a la lucha global contra el cambio climático.
IO