Síguenos

Última hora

Explosión en planta química de Ezeiza sacude Buenos Aires y deja al menos 20 heridos

Internacional

Explosión en planta química de Ezeiza sacude Buenos Aires: al menos 20 heridos y severos daños materiales

Una fuerte explosión en el parque industrial Carlos Spegazzini, en Ezeiza, provocó incendios, al menos 20 heridos y daños en un radio de 4 km. Las autoridades aún investigan el origen del siniestro.

Aún se desconocen las causas exactas de la explosión
Aún se desconocen las causas exactas de la explosión / Especial

Una potente explosión registrada la tarde de este viernes 14 de noviembre en el parque industrial Carlos Spegazzini, en el municipio de Ezeiza, provincia de Buenos Aires, provocó una onda expansiva de gran alcance, incendios masivos y al menos 20 personas lesionadas, de acuerdo con reportes preliminares de medios locales y autoridades sanitarias.

Según el diario Clarín, el estallido se originó en un depósito de agroquímicos, lo que generó una serie de explosiones secundarias que impactaron varias plantas industriales del polo, incluyendo una dedicada a plásticos.

El incendio continúa y las autoridades piden extremar precauciones

La columna de humo negro fue visible desde varios kilómetros a la redonda, mientras que testigos reportan un fuerte olor químico persistente en la zona. Equipos de bomberos y emergencias trabajan en el lugar para controlar las llamas.

La Municipalidad de Ezeiza activó planes de contingencia en coordinación con el Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner y otros centros de salud locales.

La México-Puebla se encuentra totalmente cerrada por la explosión.

Noticia Destacada

Explosión de pipa hace que cierren la México-Puebla por completo; ¿cuál es el saldo?

“Solicitamos a la población mantenerse informada por canales oficiales y usar barbijos si se percibe humo en el ambiente”, indicó el gobierno local en un comunicado.

Onda expansiva afectó casas en un radio de hasta 4 km

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, declaró al canal TN que la explosión provocó la rotura de ventanas en viviendas y negocios ubicados a más de cuatro kilómetros del punto de origen. Vecinos describieron un estruendo similar al de un “bombardeo”, seguido por estallidos menores sucesivos.

Sistema de salud y vuelos afectados

El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que la mayoría de los heridos presentan lesiones leves y moderadas, principalmente quemaduras, cortes por vidrios rotos y politraumatismos.

Hasta el momento no se han confirmado víctimas fatales, aunque el balance podría actualizarse conforme avance el operativo.

Por su cercanía al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, el incidente también provocó afectaciones a la visibilidad aérea y retrasos en varios vuelos, así como el cierre parcial de vías de acceso al aeropuerto.

Investigaciones en curso

Aún se desconocen las causas exactas de la explosión. Las autoridades se encuentran evaluando los daños estructurales y ambientales, así como la posible presencia de sustancias tóxicas derivadas del incendio en los depósitos de agroquímicos.

Se espera que en las próximas horas el gobierno de la provincia emita un reporte actualizado con información oficial sobre el origen del siniestro y las acciones tomadas para mitigar sus efectos.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO