Las elecciones presidenciales de Chile se definirán en un balotaje el próximo 14 de diciembre de 2025, luego de que ningún candidato obtuviera la mayoría absoluta en la primera vuelta.
Con el 99 por ciento de los votos escrutados, la exministra Jeannette Jara, representante del oficialismo y del Partido Comunista, obtuvo el 26.8 por ciento de los sufragios, mientras que José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, alcanzó el 23.9 por ciento.
La jornada electoral también estuvo marcada por el sorpresivo desempeño de Franco Parisi, quien con un discurso populista y de derecha consiguió el 19.5 por ciento de los votos, colocándose como un actor clave para el desenlace de la segunda vuelta.
Una victoria con sabor a reto para Jara
A pesar de obtener el primer lugar, la victoria de Jeannette Jara no fue contundente. Su ventaja fue menor a la esperada, y ahora enfrenta el desafío de ampliar su base de apoyo, desmarcándose del desgaste del gobierno de Gabriel Boric.
Jara, que sería la primera presidenta comunista en Chile, deberá convencer a un electorado dividido y revertir la tendencia del llamado “péndulo chileno”, ya que desde 2006 ningún presidente ha logrado entregar el poder a un sucesor de la misma corriente política.
Noticia Destacada
Rodrigo Paz Pereira asume la Presidencia de Bolivia y pone fin a 20 años del MAS en el poder
Kast busca consolidar su avance en el Congreso
En su tercer intento por llegar a La Moneda, José Antonio Kast vuelve a posicionarse como un contendiente fuerte. Su campaña centrada en temas de seguridad y migración irregular apeló a sectores conservadores que buscan un cambio frente al oficialismo.
Kast también capitaliza el avance de su partido en las elecciones legislativas, donde los republicanos lograron crecer significativamente en ambas cámaras, abriendo la posibilidad de contar con una mayoría legislativa que le otorgue gobernabilidad en caso de ganar.
El rol de Franco Parisi será determinante
La candidatura de Franco Parisi, que terminó en tercera posición, podría inclinar la balanza en la segunda vuelta. Su electorado, crítico tanto de la izquierda como de la derecha tradicional, representa una franja clave que ambos candidatos buscarán seducir en las próximas semanas.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO