Síguenos

Última hora

Bachoco aclara situación con ejidatarios de Hunucmá por presunto despojo de terrenos

Internacional

Zohran Mamdani hace historia al convertirse en el primer alcalde musulmán y el más joven de Nueva York en más de un siglo

El demócrata progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la alcaldía de Nueva York, convirtiéndose en el primer musulmán y el alcalde más joven en más de cien años. Su victoria marca un giro político en la ciudad.

Zohran Mamdani es hijo de la reconocida cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani
Zohran Mamdani es hijo de la reconocida cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani / AP

El político progresista Zohran Mamdani hizo historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad de Nueva York y el más joven en más de un siglo, tras obtener una contundente victoria en las elecciones del 4 de noviembre de 2025.

A los 34 años, Mamdani pasó de ser un asambleísta estatal poco conocido a convertirse en una de las figuras más influyentes del ala progresista del Partido Demócrata, impulsado por un movimiento ciudadano que transformó su candidatura en una ola de apoyo popular.

Su triunfo, celebrado en el Teatro Paramount de Brooklyn, representa un cambio en el rumbo político de la urbe más grande de Estados Unidos, donde los votantes respaldaron su propuesta centrada en la justicia social, la vivienda asequible y los servicios públicos.

Una campaña diversa y desafiante

Nacido en Kampala, Uganda, y criado en Nueva York desde los siete años, Mamdani es hijo de la reconocida cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, profesor en la Universidad de Columbia.

Durante su campaña, el nuevo alcalde reivindicó sus raíces inmigrantes y su fe musulmana, difundiendo mensajes en urdu, español y en varios idiomas de las comunidades neoyorquinas.

El demócrata venció con gran ventaja a sus dos opositores.

Noticia Destacada

El izquierdista Mamdani, opositor de Trump, será el primer alcalde musulmán de Nueva York

“Esta ciudad pertenece a todos. Es diversa, trabajadora y merece vivir con dignidad”, afirmó Mamdani tras conocerse su victoria.

Entre sus principales promesas destacan la congelación de alquileres, la creación de guarderías gratuitas, supermercados públicos con precios accesibles y la ampliación de viviendas con rentas estabilizadas.

Trump lo llamó “comunista” y amenazó con recortar fondos

El presidente estadounidense Donald Trump intervino durante la campaña, pidiendo a los votantes que no apoyaran a Mamdani y calificándolo de “comunista”. En su lugar, respaldó al exgobernador Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente.

Trump incluso advirtió que podría recortar los fondos federales a Nueva York si Mamdani resultaba electo. Sin embargo, los votantes desafiaron esas advertencias y dieron su apoyo al joven demócrata.

Un símbolo de cambio político y social

La victoria de Mamdani es vista como un triunfo histórico para los progresistas y un reflejo del cambio generacional en la política estadounidense.

A pesar de las críticas de algunos medios, como The New York Times, que calificaron su programa de “poco realista”, su mensaje resonó entre una ciudadanía cansada del aumento del costo de vida y la desigualdad.

Con este resultado, Nueva York se convierte en un nuevo laboratorio político para el progresismo estadounidense, mientras Mamdani promete gobernar con cercanía, diversidad y un firme compromiso con las comunidades que lo impulsaron al poder.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO