Internacional

Presidente Trump retira aranceles a productos clave de Brasil tras acuerdo con Lula: carne, café y cacao entre los beneficiados

Donald Trump elimina aranceles del 40 % a productos brasileños como carne, vegetales, café y cacao. El acuerdo con Lula da Silva marca un giro en la relación bilateral y busca mejorar el déficit comercial con EU.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Donald Trump, presidente de Estados Unidos / AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que elimina aranceles del 40 por ciento a una amplia lista de productos brasileños, incluyendo carne bovina, vegetales, café, cacao y otros bienes agrícolas e industriales.

Esta medida se produce tras un acuerdo alcanzado con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y representa un cambio significativo en la política comercial de la Casa Blanca hacia Brasil.

Un viraje en la guerra comercial

Durante su anterior mandato, Trump impuso primero un arancel del 10 por ciento a diversas exportaciones brasileñas, el cual fue posteriormente incrementado hasta un 50 por ciento, en medio de tensiones políticas por el juicio contra Jair Bolsonaro, exaliado del mandatario estadounidense y hoy condenado por intento de golpe de Estado.

Sin embargo, tras un encuentro fortuito entre Trump y Lula durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, ambos líderes iniciaron un diálogo que culminó en una reunión oficial en Kuala Lumpur el pasado 26 de octubre. Desde entonces, equipos técnicos de ambos gobiernos negociaron la revisión de los aranceles.

Noticia Destacada

Trump da marcha atrás: retira aranceles al café, la carne y las frutas para frenar el costo de vida en EE.UU.

Productos beneficiados y alcance de la orden

La nueva orden firmada por Trump establece que la eliminación de aranceles aplica a bienes ingresados desde Brasil o extraídos de aduanas desde el 13 de noviembre.

Entre los productos exentos se encuentran carnes, frutas, especias, café, cacao, productos químicos, combustibles fósiles y componentes para la industria aeronáutica.

Según autoridades brasileñas, la medida es positiva, pero aún quedan temas pendientes por negociar, ya que el país sudamericano mantiene una balanza comercial deficitaria con Estados Unidos desde hace más de quince años.

Una relación bilateral en redefinición

Este anuncio podría abrir la puerta a una nueva etapa en las relaciones económicas entre ambos países. Lula ha enfatizado que defenderá la soberanía brasileña en todos los acuerdos, mientras que Trump parece enfocado en estabilizar relaciones estratégicas con América Latina tras años de tensiones comerciales.

El gobierno brasileño confía en que este paso inicial permita profundizar las negociaciones para eliminar más barreras arancelarias en sectores clave para su economía exportadora.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO