En los próximos días, Ucrania iniciará conversaciones formales con Estados Unidos para analizar los 28 puntos del plan de paz propuesto conjuntamente por Washington y Moscú. Las reuniones se celebrarán en Suiza, según confirmaron funcionarios ucranianos.
El presidente Volodímir Zelenski anunció que ya fue nombrada una delegación oficial para abordar el acuerdo, con el objetivo de detener la guerra que inició Rusia en febrero de 2022.
“He firmado un decreto sobre la composición de la delegación ucraniana y he aprobado todas las directivas pertinentes”, declaró el mandatario en un mensaje en vídeo. Subrayó que el objetivo central será evitar una “tercera invasión” de Rusia y garantizar la protección de los intereses nacionales.
Ucrania busca claridad en el acuerdo
Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, confirmó que el país entra en la fase final de negociaciones con un “claro entendimiento” de sus prioridades diplomáticas.
En una publicación en redes sociales, precisó que las consultas con Estados Unidos ya han comenzado y que buscan establecer los parámetros de un eventual acuerdo de paz.
Noticia Destacada
Trump negocia en secreto con Rusia un plan de paz para Ucrania sin consultar a Zelenski
Mientras tanto, Zelenski participó junto con su esposa en una ceremonia en Kiev para conmemorar el Holodomor, la “gran hambruna” provocada por Josef Stalin en la década de 1930.
Desde Telegram, el presidente sostuvo que Ucrania “vuelve a defenderse de Rusia, que no ha cambiado y vuelve a traer la muerte”.
Ataques nocturnos de Rusia continúan
Pese a los avances diplomáticos, los ataques rusos no han cesado. Entre el viernes y el sábado, Rusia lanzó 104 drones contra diversas regiones de Ucrania, además de un misil balístico desde territorio ocupado en Crimea.
Las Fuerzas Armadas ucranianas reportaron la neutralización de 89 drones, aunque varias localidades fueron alcanzadas.
En Odesa, al menos dos personas resultaron heridas. En Ternópil, los equipos de rescate trabajaron tras un ataque que destruyó un edificio residencial.
A principios de semana murieron 26 personas y 93 resultaron heridas tras el peor ataque registrado en el oeste del país desde el inicio de la invasión a gran escala.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO