Síguenos

Última hora

Bachoco aclara situación con ejidatarios de Hunucmá por presunto despojo de terrenos

Internacional

Putin ordena al Gobierno ruso analizar reanudación de pruebas nucleares tras declaraciones de Donald Trump

El presidente ruso, Vladímir Putin, instruyó a su Gobierno evaluar la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares, en respuesta a los comentarios de Donald Trump sobre retomar pruebas con armamento nuclear en Estados Unidos.

Vladimir Putin, presidente de Rusia
Vladimir Putin, presidente de Rusia / Archivo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó al Gobierno ruso preparar un informe sobre la posible reanudación de pruebas nucleares, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump sugiriera la semana pasada retomar los ensayos con armamento atómico.

Durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, transmitida en directo por televisión, Putin pidió a los ministerios de Defensa y Exteriores, así como a los servicios de inteligencia, elaborar una propuesta conjunta sobre los preparativos para iniciar pruebas nucleares en territorio ruso.

“Rusia mantiene su compromiso de no realizar ensayos nucleares mientras otras potencias no lo hagan”, puntualizó Putin, aunque advirtió que el país “tomará las medidas adecuadas si Estados Unidos decide reanudar sus pruebas”.

Preparativos militares y advertencias del Kremlin

El ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, propuso al mandatario iniciar de inmediato los preparativos para pruebas a gran escala, asegurando que las instalaciones en el archipiélago de Nueva Zembla están listas para operar “en un plazo corto de tiempo”.

Beloúsov justificó su propuesta al señalar que Estados Unidos acelera la modernización de su arsenal nuclear estratégico y realiza maniobras militares que simulan ataques preventivos contra Rusia, como las Global Thunder, efectuadas en octubre pasado.

Este movimiento ha sido interpretado como una medida de disuasión directa ante el creciente tráfico de drogas en el Caribe, Centroamérica y Sudamérica

Noticia Destacada

EU despliega portaaviones USS Gerald R. Ford en América Latina para combatir narcotráfico

“Washington avanza con nuevos sistemas ofensivos, como el misil balístico intercontinental Sentinel, el submarino nuclear Columbia y el bombardero pesado B-21 Raider”, declaró el funcionario.

Crece la tensión nuclear entre Moscú y Washington

De confirmarse la reanudación de ensayos, sería la primera vez desde la disolución de la Unión Soviética que Rusia rompe el acuerdo tácito de suspensión de pruebas nucleares.

El Kremlin considera que las acciones de Estados Unidos, incluido el desarrollo del programa Cúpula Dorada, que busca interceptar misiles rusos y chinos antes de su lanzamiento, representan una amenaza directa al equilibrio estratégico global.

La instrucción de Putin eleva nuevamente la tensión entre Moscú y Washington en un contexto de rearme nuclear y rivalidad geopolítica, con implicaciones que podrían reconfigurar el panorama de seguridad internacional.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO