 
        El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha dado instrucciones para iniciar de inmediato pruebas nucleares como respuesta directa a los recientes ejercicios militares con armas atómicas realizados por Rusia.
A través de su red social Truth Social, el mandatario republicano afirmó que su decisión busca colocar a Estados Unidos en igualdad de condiciones frente a otros países con programas activos de armamento nuclear.
“He dado instrucciones al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones. Ese proceso comenzará de inmediato”, escribió Trump.
Estados Unidos busca recuperar iniciativa nuclear
Trump también sostuvo que Estados Unidos posee el arsenal nuclear más grande del mundo, seguido por Rusia y, en un “distante tercer lugar”, China.
 
                                    Noticia Destacada
Donald Trump y Xi Jinping se reúnen: ¿qué dijeron y cómo queda el lado comercial?
Su anuncio se da en un contexto de creciente tensión militar global, particularmente tras las maniobras estratégicas ordenadas por el presidente Vladímir Putin.
Las maniobras nucleares de Rusia
El pasado 22 de octubre, Putin supervisó personalmente desde el Kremlin una serie de ejercicios nucleares “rutinarios” por tierra, mar y aire.
Entre las operaciones destacadas se incluye el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, con destino a la península de Kamchatka, recorriendo más de 6 mil kilómetros.
También participó el submarino nuclear Briansk, que lanzó un misil Sineva desde el mar de Barents, y aviones estratégicos Tu-95C, que dispararon misiles de crucero.
Escenario tenso tras cumbre pospuesta
Estas acciones militares ocurrieron poco después de la suspensión de la cumbre ruso-estadounidense en Budapest, aplazada debido a que Moscú se negó a cesar las hostilidades en Ucrania, condición impuesta por Washington para reanudar las negociaciones de paz.
La cancelación de la cumbre y la reactivación de pruebas nucleares por parte de EE.UU. marcan un punto de inflexión en la diplomacia internacional y podrían escalar aún más las tensiones entre potencias.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO
 
			 
         
                             
                             
                            