Internacional

Muere Gramma, la tortuga gigante de Galápagos más longeva del mundo, a los 141 años

El Zoológico de San Diego despidió a Gramma, la tortuga gigante de Galápagos que vivió 141 años y fue un símbolo global de conservación y longevidad animal.

Durante más de cien años, Gramma fue pieza clave en los programas educativos y de conservación del Zoológico de San Diego
Durante más de cien años, Gramma fue pieza clave en los programas educativos y de conservación del Zoológico de San Diego / AP

El Zoológico de San Diego anunció la muerte de Gramma, una tortuga gigante de las Islas Galápagos que alcanzó los 141 años de edad y fue considerada una de las criaturas más longevas del planeta.

Nacida en su hábitat natural a finales del siglo XIX, llegó a Estados Unidos durante las primeras décadas del siglo XX, primero al Zoológico del Bronx y posteriormente a California, donde se convirtió en la “reina del zoológico”.

Gramma fue testigo de más de un siglo de historia: sobrevivió a dos guerras mundiales, varias pandemias, la llegada del hombre a la Luna y los mandatos de más de veinte presidentes estadounidenses.

Su longevidad la convirtió en un emblema de resistencia y en una referencia invaluable para la comunidad científica y conservacionista.

Eutanasia por razones humanitarias

El zoológico confirmó que el 20 de noviembre se tomó la decisión de practicarle eutanasia, luego de que su salud se deteriorara gravemente debido a su avanzada edad y a complicaciones óseas.

Noticia Destacada

Histórica liberación de más de 225 mil crías de tortuga de carey en Champotón

La institución calificó la medida como “un acto de compasión”, tras meses de observación médica que mostraron una pérdida significativa en su calidad de vida.

“Fue una decisión dolorosa, pero necesaria”, indicaron los cuidadores, quienes recordaron a Gramma como “una presencia majestuosa que inspiró a generaciones”.

Un legado para la conservación ambiental

Durante más de cien años, Gramma fue pieza clave en los programas educativos y de conservación del Zoológico de San Diego. Su historia ayudó a sensibilizar a millones de visitantes sobre la importancia de proteger las especies endémicas de las Islas Galápagos, consideradas un tesoro biológico único.

El zoológico destacó que su legado seguirá vivo a través de nuevos programas de educación ambiental y proyectos internacionales de preservación de tortugas gigantes.

La comunidad científica mundial lamentó su pérdida y reconoció su extraordinaria longevidad. Con 141 años, Gramma deja una huella imborrable en la historia de la biología y la conservación, recordando al mundo que la naturaleza aún guarda historias tan antiguas como conmovedoras.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO