El Gobierno de Estados Unidos estaría preparando una operación militar encubierta para atacar instalaciones y líderes de cárteles del narcotráfico en México, como parte de una expansión de sus acciones antidrogas en el Caribe y el Pacífico, reveló la cadena NBC News.
De acuerdo con el reporte, el plan contempla el despliegue de tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, así como el uso de drones para desmantelar laboratorios y atacar directamente a capos del crimen organizado.
Además, agentes de la CIA participarían en las acciones operativas bajo el marco del Título 50, que permite realizar operaciones encubiertas fuera del sistema militar tradicional.
Misión aún no confirmada, pero en preparación
El medio estadounidense citó a dos funcionarios activos y dos exfuncionarios con conocimiento del plan, quienes detallaron que el entrenamiento de las tropas ya ha comenzado, aunque no hay una fecha definida para el inicio de la misión.
En las discusiones internas entre el Pentágono y la Casa Blanca, aún se analiza el alcance y los objetivos precisos, aunque se asegura que la operación no tendría como fin socavar al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien se ha mantenido una colaboración activa en temas de seguridad.
Noticia Destacada
Christopher Landau declara que EU está dispuesto a cooperar en materia de seguridad con México
Trasfondo: designación de cárteles como terroristas
En febrero de este año, la administración de Donald Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, abriendo la puerta para el uso de mecanismos legales y militares más agresivos en su combate.
Un mes después, surgieron reportes sobre el interés de realizar ataques en territorio mexicano, aunque anteriormente tanto la Casa Blanca como el Pentágono frenaron propuestas similares por parte de funcionarios de la DEA.
Posibles implicaciones
Esta revelación revive el debate sobre la soberanía nacional, ya que implicaría una presencia militar estadounidense en México, algo que históricamente ha generado tensiones diplomáticas.
Además, la operación sería tratada con máximo secretismo, similar a las acciones recientes en costas cercanas a Venezuela y Colombia, donde se han registrado ataques letales contra embarcaciones utilizadas por el crimen organizado.
Hasta el momento, ni el Gobierno de México ni el de Estados Unidos han emitido un posicionamiento oficial sobre este posible despliegue militar.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ
IO