Síguenos

Última hora

Bloqueo de transportistas colapsa accesos a CDMX: exigen justicia por desaparición de compañero

Internacional

Presidente Trump defiende redadas migratorias y afirma que “no han ido suficientemente lejos”

Donald Trump respaldó el uso de fuerza por parte del ICE en operativos migratorios y aseguró que las redadas deben intensificarse para expulsar a inmigrantes indocumentados.

Esta declaración refuerza la intención de aplicar una política migratoria de tolerancia cero
Esta declaración refuerza la intención de aplicar una política migratoria de tolerancia cero / Archivo

Durante una entrevista en el programa “60 Minutes” de CBS, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que las redadas migratorias implementadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) “no han ido suficientemente lejos”, y respaldó las tácticas violentas utilizadas por sus agentes para expulsar a migrantes del país.

Avala uso de fuerza en operativos migratorios

Ante preguntas sobre los métodos empleados por ICE —como empujar al suelo a mujeres, el uso de gases lacrimógenos en zonas residenciales y daños a vehículos—, Trump respondió tajantemente: “Sí, porque tienes que sacar a la gente fuera”.

Añadió que “muchos son asesinos”, generalizando a los migrantes como parte del discurso de su campaña de deportaciones masivas.

Trump justificó estas acciones alegando que su gobierno ha sido limitado por decisiones judiciales emitidas por jueces “liberales” nombrados durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden.

El nuevo reglamento abarca a todos los no ciudadanos, incluidos quienes tienen visa

Noticia Destacada

Estados Unidos tomará fotos y datos biométricos a extranjeros que entren y salgan del país desde diciembre

“Si entras ilegal, te vas”

El mandatario evitó responder directamente si su administración planea deportar a personas sin antecedentes penales, pero subrayó: “Usted entró en el país ilegalmente, usted se va a ir”.

Esta declaración refuerza la intención de aplicar una política migratoria de tolerancia cero, sin distinguir entre perfiles migratorios.

Polémica por impacto en trabajadores esenciales

Consultado sobre la salida de trabajadores del campo y otros sectores clave, Trump inicialmente calificó a los afectados como “jardineros criminales”, pero luego reconoció: “Necesito jardineros y granjeros más que nadie”, en un aparente intento por suavizar el impacto de sus palabras sin modificar su postura.

Estas declaraciones ocurren en medio de un entorno polarizado, con millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, una cifra que el propio presidente estima en 25 millones, aunque sin presentar evidencia concreta.

La posición de Trump vuelve a colocar la migración en el centro del debate político rumbo a las elecciones, con un enfoque centrado en seguridad y expulsión inmediata, sin contemplar reformas humanitarias o integradoras.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO