
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró que no existe un plan para desplegar tropas estadounidenses en territorio mexicano.
Sin embargo, dejó claro que, por órdenes del presidente Donald Trump, su administración actuará para enfrentar a los cárteles de la droga cuando sea necesario.
“Cuando tenga sentido, por órdenes del presidente, actuaremos para defender al pueblo estadounidense”, afirmó en entrevista con la periodista Laura Ingraham, transmitida por Fox News.
La declaración surge en un contexto de tensiones bilaterales por la violencia del narcotráfico y el creciente flujo de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
La administración estadounidense ha reiterado que el combate a las organizaciones criminales transnacionales es una prioridad.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum responde a Trump desde Sonora: “México no negociará su soberanía”
Respuesta ante cuestionamientos
Durante la entrevista, Ingraham preguntó a Hegseth si sus palabras implicaban la presencia de soldados en México.
El funcionario fue enfático: “No puedo revelar nada, pero no estoy destapando mis cartas de que habrá soldados estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo”.
Con esta respuesta, el titular del Pentágono buscó disipar especulaciones sobre una intervención directa, aunque dejó abierta la posibilidad de otras acciones coordinadas.
Vigilancia y cooperación internacional
Hegseth también subrayó que Estados Unidos mantiene una estrecha vigilancia sobre las actividades de los cárteles y cuenta con información estratégica sobre sus operaciones.
“Sabemos un poco más de lo que piensan que tal vez sepamos de ellos. Hemos dedicado mucha atención a observarlos, estamos concentrados en esto, es una prioridad presidencial, es nuestra prioridad”, señaló.
El funcionario agregó que su gobierno trabaja con socios federales para identificar amenazas en todo el hemisferio occidental, lo que apunta a un enfoque regional en el combate al crimen organizado.
“Ya no estamos de brazos cruzados ante esto”, afirmó, en referencia a un cambio de estrategia frente a organizaciones delictivas que operan más allá de las fronteras estadounidenses.
La postura del Pentágono refuerza el mensaje de que, aunque no habrá presencia militar directa en México, la cooperación, la inteligencia y las acciones de seguridad seguirán siendo instrumentos centrales en la política de seguridad de Estados Unidos contra los cárteles.
IO