
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles 2 de abril a las 16:00 horas (tiempo de Washington D.C.) su esperado paquete de aranceles globales, en un evento que ha bautizado como “Make America Wealthy Again” (Hacer a Estados Unidos rico de nuevo), que se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca.
El anuncio se realizará estratégicamente tras el cierre de la bolsa de valores de Wall Street, en medio de una creciente tensión económica.
Trump adelantó que será “muy amable, en términos relativos”, aunque insistió en que la política será recíproca: “Les devolvemos lo que nos hacen”, declaró, sin ofrecer detalles sobre los países afectados ni los sectores específicos.
Este martes, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, debe presentar un informe clave que detalla las barreras fiscales y comerciales que enfrentan los productos estadounidenses, entre ellas el IVA europeo. Este documento guiará la decisión final del mandatario.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum aceptó diálogo con EU sobre frontera con Guatemala y datos biométricos: Kristi Noem
Entre las opciones más probables, analistas anticipan un arancel fijo del 20 por ciento sobre todas las importaciones, medida que, según asesores de la Casa Blanca, podría generar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno.
También se espera que entren en vigor aranceles del 25 por ciento a todos los automóviles importados, aunque México y Canadá estarán exentos temporalmente para piezas automotrices, en respeto al T-MEC.
En paralelo, Wall Street sigue con nerviosismo el rumbo comercial de Washington. En el primer trimestre de 2025, el índice Nasdaq cayó un 10.4 por ciento, su peor desempeño desde 2022; el S&P 500 perdió 4.6 por ciento y el Dow Jones retrocedió 1.3 por ciento, afectados por la incertidumbre arancelaria y temor a una recesión.
Con el reloj corriendo y la tensión al alza, los mercados y socios comerciales de Estados Unidos esperan con cautela el “Día de la Liberación”, como lo llama Trump, y sus implicaciones geopolíticas y económicas a nivel global.
IO