
En medio de un panorama incierto, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, advirtió este martes que el dinamismo económico del país comenzó a enfriarse durante el primer trimestre de 2025, tras un año de sólido crecimiento.
Sus declaraciones se produjeron durante una intervención en el Club Económico de Chicago, en un contexto marcado por las crecientes tensiones comerciales derivadas de la política arancelaria implementada por el presidente Donald Trump.
Powell destacó que, a pesar de los riesgos a la baja, la economía estadounidense aún muestra signos de fortaleza.
Sin embargo, puntualizó que los datos preliminares revelan un bajo desempeño del consumo entre enero y marzo, mientras que el aumento de las importaciones —motivadas por el intento de las empresas de adelantarse a nuevos aranceles— podría afectar negativamente el Producto Interno Bruto (PIB).
Noticia Destacada
Moody’s advierte que nuevos aranceles de EU podrían frenar crecimiento de México al 0.6% en 2025
El titular de la Fed también señaló un deterioro en los niveles de confianza tanto en hogares como en empresas, lo cual atribuyó directamente a la volatilidad en la política comercial del gobierno.
“Las cargas arancelarias son considerablemente más altas de lo previsto, por lo que sus efectos económicos también lo serán, con mayor inflación y un crecimiento más lento”, sostuvo.
Asimismo, Powell indicó que, aunque se requiere mayor claridad sobre los cambios de política antes de modificar la postura monetaria, es previsible que los aranceles eleven temporalmente la inflación.
Cabe recordar que la Fed decidió pausar los recortes de tasas tras reducirlas en un punto porcentual al cierre de 2024.
En marzo, la inflación se ubicó en 2.4 por ciento, superando la meta del 2 por ciento, y Powell reiteró que será necesario observar una disminución sostenida antes de considerar nuevas reducciones en los tipos, actualmente en el rango del 4.25 al 4.5 por ciento.