Internacional

Estados Unidos evalúa ataques con drones a cárteles mexicanos; México rechaza intervención unilateral

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que el país rechazaría categóricamente cualquier acción militar unilateral por parte de Estados Unidos.
Hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva ni se ha alcanzado un acuerdo sobre estas acciones
Hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva ni se ha alcanzado un acuerdo sobre estas acciones / Cuartoscuro

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está considerando la posibilidad de llevar a cabo ataques con drones contra cárteles de la droga en México, según informaron seis funcionarios y exfuncionarios del gobierno de Estados Unidos a NBC News.

Esta medida busca combatir el tráfico de drogas a través de la frontera sur. ​

Las discusiones internas en la Casa Blanca, el Departamento de Defensa y agencias de inteligencia han explorado diferentes enfoques para enfrentar el narcotráfico procedente de México.

Una de las opciones sería realizar ataques con drones en coordinación con el gobierno mexicano; sin embargo, no está claro si esta propuesta ha sido presentada oficialmente a las autoridades mexicanas.

Noticia Destacada

SEDENA descarta violación a la soberanía por vuelos de drones de EE.UU. en México

Otra alternativa contemplada sería llevar a cabo operaciones encubiertas sin el consentimiento del gobierno de México. Hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva ni se ha alcanzado un acuerdo sobre estas acciones.

En respuesta a estos informes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que el país rechazaría categóricamente cualquier acción militar unilateral por parte de Estados Unidos en territorio mexicano, subrayando que tales medidas "no resolverían nada".

Sheinbaum enfatizó que la solución al problema del narcotráfico radica en abordar las causas fundamentales y en una cooperación basada en inteligencia, coordinación y cero impunidad. ​

Es importante destacar que, en ocasiones anteriores, se ha reportado el uso de drones por parte de agencias estadounidenses para vigilar actividades de cárteles en México.

En febrero de 2025, la presidenta Sheinbaum señaló que estos vuelos se realizaban bajo petición del gobierno mexicano y dentro de un marco de colaboración establecido desde hace años entre ambos países.

La consideración de ataques con drones por parte de Estados Unidos en territorio mexicano plantea complejas cuestiones legales y diplomáticas, resaltando la importancia de la cooperación bilateral y el respeto a la soberanía nacional en la lucha contra el narcotráfico.

IO