Síguenos

Última hora

Morena denuncia a Alessandra Rojo de la Vega por retirar estatuas del Che Guevara y Fidel Castro

Internacional

Nueva tragedia aérea ahora en Rusia: Avión se estrella con 49 personas a bordo y no hay sobrevivientes

Un avión de Angara Airlines se desplomó cerca de Tynda, en la región de Amur. Autoridades rusas confirmaron que murieron los 49 ocupantes. Investigan falla técnica o error humano.
Este trágico suceso se suma a la preocupante lista de accidentes aéreos de las últimas semanas
Este trágico suceso se suma a la preocupante lista de accidentes aéreos de las últimas semanas / Especial

Una tragedia aérea conmocionó a Rusia este martes, luego de que un avión de pasajeros modelo Antonov An-24, operado por Angara Airlines, se estrellara en una zona montañosa y remota de la provincia de Amur, en el extremo oriente del país.

Las 49 personas a bordo, incluidos cinco menores de edad, murieron en el impacto, según confirmaron las autoridades locales.

La aeronave cubría la ruta entre Blagoveshchensk y Tynda, pero perdió contacto con el radar durante una segunda maniobra de aproximación al aeropuerto, cuando se registraban condiciones meteorológicas adversas.

Localizan restos del avión en una zona boscosa

Equipos de rescate localizaron el fuselaje en llamas a unos 15 kilómetros al sur de Tynda, tras un operativo de búsqueda liderado por un helicóptero Mi-8.

La zona, cubierta por densos bosques, complicó el acceso. Desde el lugar del siniestro se reportó que no se hallaron sobrevivientes.

Autoridades informaron que además de los fallecidos, se registran cerca de un centenar de personas heridas

Noticia Destacada

Se estrella avión militar en Bangladesh dejando al menos 16 muertos, la mayoría estudiantes

Entre las víctimas se encontraban 43 pasajeros y seis tripulantes. Las autoridades continúan los trabajos de identificación y recuperación de cuerpos.

Investigan causas del accidente: posible error humano o falla técnica

El Comité de Investigación de Rusia abrió una carpeta para esclarecer las causas del accidente. Las primeras hipótesis apuntan a un error humano combinado con el mal clima, aunque no se descarta una falla técnica, ya que el An-24 es una aeronave antigua, fabricada en la década de 1970.

De acuerdo con The Washington Post, el mantenimiento de la flota aérea rusa enfrenta serias dificultades debido a las sanciones internacionales, lo que ha limitado la disponibilidad de repuestos y renovaciones, especialmente en regiones donde aún operan aviones soviéticos en rutas regionales.

Este trágico suceso se suma a la preocupante lista de accidentes aéreos en Rusia, muchos de ellos vinculados al uso de tecnología obsoleta y condiciones operativas precarias.

Las autoridades han prometido una investigación exhaustiva, mientras el país lamenta una nueva pérdida en su ya compleja industria aeronáutica.

IO

Siguiente noticia

Protestas en Ucrania critican a Zelensky por su nueva ley anticorrupción