
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó controversia al declarar que “México hace lo que le decimos que haga, y Canadá hace lo que le decimos que haga”.
La afirmación fue realizada el jueves 14 de agosto en la Oficina Oval de la Casa Blanca, durante un encuentro con reporteros, a solo un día de su reunión con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska.
Trump subrayó que, bajo su administración, tanto la frontera sur con México como la frontera norte con Canadá han experimentado mejoras en seguridad. “Ambas eran horribles. Pero ahora… algunas personas dicen que es un milagro”, afirmó.
Contexto de la cumbre Trump-Putin
El comentario del mandatario estadounidense se produjo en medio de preparativos para la cumbre que sostendrá con Putin, en la que se espera discutir temas de seguridad global y el conflicto en Ucrania.
Noticia Destacada
Confiscan aviones, casas y joyas a Nicolás Maduro; fiscal de USA, Pam Bondi asegura que superan los 700 mdd
Un día antes, el líder ruso elogió los “esfuerzos enérgicos y sinceros” de Estados Unidos para buscar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Trump insistió en que su gobierno mantiene una relación de “amistad” con México y Canadá, pero reiteró que ambos países actúan en línea con las directrices de Washington.
Reacciones y posibles implicaciones
Las declaraciones han generado debate sobre el tono y la diplomacia del presidente estadounidense hacia sus socios comerciales y vecinos.
Expertos señalan que este tipo de mensajes pueden tensar la relación bilateral con México, especialmente en un momento en que ambos países enfrentan desafíos comunes como el control fronterizo, el comercio y el combate al narcotráfico.
El encuentro entre Trump y Putin está programado para este viernes en una base militar en Alaska.
IO