Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Internacional

Trump busca ampliar control federal sobre la policía de Washington D.C. y advierte a ciudades demócratas

El presidente Donald Trump anunció que pedirá al Congreso extender el control federal sobre la policía de Washington D.C., alegando que 30 días “no son suficientes” para combatir el crimen, y amenazó con tomar medidas similares en otras ciudades demócratas.
El presidente Donald Trump acusó a las autoridades locales de manipular estadísticas y sostuvo que “la ciudad está peor que nunca
El presidente Donald Trump acusó a las autoridades locales de manipular estadísticas y sostuvo que “la ciudad está peor que nunca / AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que enviará al Capitolio una propuesta para extender el control federal sobre el Departamento de Policía Metropolitana (MPD) de Washington D.C., argumentando que los 30 días estipulados en la Declaración de Emergencia Nacional emitida el lunes “no son suficientes” para combatir la delincuencia en la capital.

En un discurso en el Kennedy Center, el mandatario aseguró que la mayoría republicana en el Congreso aprobará la extensión sin dificultades y acusó a los demócratas de “no hacer nada” para frenar la criminalidad.

Críticas y cifras en disputa

Trump afirmó que ha colaborado con la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, durante los últimos seis meses, pero acusó a las autoridades locales de manipular estadísticas y sostuvo que “la ciudad está peor que nunca”.

Sin embargo, datos oficiales del MPD indican que los crímenes violentos disminuyeron un 26 por ciento en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior, y los homicidios bajaron un 12 por ciento.

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos

Noticia Destacada

Estados Unidos descarta enviar tropas a México, pero advierte acciones contra cárteles

La decisión de federalizar la policía ha generado polémica entre opositores y residentes de la ciudad, que cuestionan la intervención del gobierno federal en la seguridad local.

Amenaza a otras ciudades

Trump reiteró que su estrategia busca “limpiar” la capital y agradeció el trabajo de su equipo, en especial a la fiscal general Pam Bondi. Invitó a los medios a acompañar a los agentes en los operativos como parte de un compromiso de “transparencia”.

Además, advirtió que podría tomar medidas similares en otras ciudades gobernadas por demócratas, como Chicago, Nueva York y Los Ángeles, a las que calificó como “fuera de control”.

IO

Siguiente noticia

Exilio y miedo en El Salvador: la reelección indefinida de Bukele aleja el regreso de defensores, periodistas y activistas