
Tras la reunión con líderes europeos y el presidente ucraniano, el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó que no contempla enviar tropas de su país a Ucrania como parte de un posible acuerdo de paz con Rusia.
En entrevista con Fox News, garantizó que “no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno” y explicó que su prioridad es “evitar más muertes” en el conflicto.
El presidente también reveló que días antes sostuvo un diálogo con su homólogo ruso en Alaska, en el marco de sus esfuerzos para impulsar conversaciones que acerquen el fin de la guerra.
Seguridad bajo liderazgo europeo
Trump reiteró que Ucrania no se integrará a la OTAN, pero subrayó que habrá “algún tipo de seguridad” respaldada por países europeos.

Noticia Destacada
Trump rechaza alto al fuego inmediato en Ucrania pero está a favor de una reunión trilateral coincide con Putin y genera tensión con Zelenski
Mencionó que naciones como Francia, Alemania y Reino Unido estarían dispuestas a desplegar fuerzas militares en territorio ucraniano, una medida que consideró viable y aceptada incluso por Rusia.
“Ellos estarán al frente. No creo que vaya a ser un problema. Putin está cansado de esto, y todos están cansados”, aseguró el mandatario al referirse al desgaste del conflicto.
Putin y Zelenski muestran acercamiento
Trump también destacó que percibió un mejor entendimiento entre Vladímir Putin y Volodímir Zelenski del que esperaba, lo que lo llevó a organizar primero una reunión bilateral entre ambos en lugar de una cumbre trilateral.
Según dijo, aunque no serán “mejores amigos”, sus gobiernos muestran disposición a dialogar.
Por su parte, el Kremlin matizó las expectativas de un encuentro inmediato entre las tres partes, al advertir que una cumbre de este tipo requiere “preparación minuciosa”. Sin embargo, no descartó ninguna modalidad de negociación, ya sea bilateral o trilateral.
IO