
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 15 mil elementos de seguridad en la frontera con Colombia. Según el mandatario, la medida busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y garantizar la soberanía territorial en una zona marcada por la presencia de grupos criminales.
“Van a ir 15 mil hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados para reforzar toda la zona binacional. Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”, declaró Maduro en su programa semanal de televisión.
El mandatario insistió en que su país está libre de cultivos de hoja de coca y de producción de cocaína, y aseguró que mantiene comunicación con las autoridades colombianas para coordinar acciones en la región fronteriza.
Acusaciones de Estados Unidos contra Maduro
El anuncio ocurre en medio de la acusación del gobierno de Estados Unidos, que señala a Maduro y a Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, de liderar el llamado Cartel de los Soles, una supuesta organización dedicada al narcotráfico.
Noticia Destacada
Colocan y retiran valla con recompensa millonaria por Nicolás Maduro y Diosdado Cabello en la frontera con Colombia
Washington ofreció recompensas de 50 millones de dólares por Maduro y 25 millones por Cabello, lo que ha incrementado la tensión diplomática entre ambos países.
Al mismo tiempo, la Armada estadounidense desplegó tres destructores lanzamisiles en aguas internacionales cercanas a Venezuela, bajo el argumento de operaciones contra el tráfico de drogas.
Respuesta del chavismo a Washington
Diosdado Cabello cuestionó la presencia militar estadounidense en el Caribe, señalando que el verdadero flujo de drogas proviene de Colombia. “¿Por qué no despliegan sus flotas en el Pacífico, por donde sale el 87 por ciento de la droga?”, declaró.
Asimismo, aseguró que Venezuela sí combate el narcotráfico, al reportar el decomiso de 52.7 toneladas de drogas en lo que va del año, lo que representa entre 70 y 80 por ciento del tráfico que cruza por el país, según sus cifras.
El despliegue militar y los señalamientos de Washington evidencian un nuevo capítulo de fricción política y diplomática entre Estados Unidos y Venezuela, con la frontera colombo-venezolana como punto central del conflicto.
IO